La Jurisdicción Especial para la Paz, JEP, le concedió libertad condicionada al exguerrillero de las Farc, Gerardo Antonio Aguilar Ramírez, conocido con el alias de Cesar y quien fue uno de los capturados por la Fuerza Pública durante la operación Jaque, que permitió la liberación de Íngrid Betancourt y otros 14 secuestrados entre militares y tres ciudadanos estadounidenses.
La JEP aclaró que su decisión es “únicamente” por el delito de concierto para delinquir dentro de un proceso adelantado por el Juzgado Noveno Penal del Circuito de Bogotá y nada tiene que ver con otras acciones ilegales que cometió el exinsurgente como el secuestro de las personas liberadas en “Jaque” y el envío de cocaína a Estados Unidos.
Puede leer: JEP vincula a EPM en proceso por desaparecidos en zona de influencia de Hidroituango
Precisamente por ese último delito, “Cesar” cumple en la actualidad una condena de 27 años (de los cuales aún debe unos 16) en la cárcel de Lompoc, California por el delito de conspiración para traficar toneladas de cocaína en los Estados Unidos.
Pero esa no es la única condena que tiene alias Cesar en su contra. A parte de la que purga en Estados Unidos, en Colombia tiene otra encima por delitos de toma de rehenes, concierto para delinquir, rebelión y secuestro agravado en la década de los noventa. A esto se le suma otra sentencia en su contra por un juzgado de Villavicencio a 40 años de cárcel por delitos de secuestro extorsivo agravado en concurso con homicidio agravado, terrorismo y tortura en persona protegida.