Las Fuerzas Militares reportaron este viernes la muerte en combates de alias “Jairo”, supuesto cabecilla del frente “José Antonio Galán” del Eln y de su presunto escolta alias “el Flaco”.
La operación se realizó de manera conjunta entre el Ejército, la Fuerza Aérea, la Armada y la Policía en la vereda Panamá, del municipio de Santa Rosa, sur de Bolívar.
En el operativo se incautaron dos pistolas, proveedores, material de guerra, intendencia y documentos de interés para la inteligencia militar.
Alias “Jairo”, según afirman las Fuerzas Armadas, tenía 44 años de edad y 17 en las filas del Eln. Además registraría una orden de captura por los delitos de concierto para delinquir agravado, extorsión y rebelión.
“Se desempeña como instructor de la parte armada, con entrenamiento delictivo en la instalación y activación de artefactos explosivos improvisados y francotirador”, según indicó en un comunicado el Comando Central de las Fuerzas Armadas.
Alias “Jairo”, según las primeras informaciones de las autoridades, se encargaba de extorsionar a los finqueros, agricultores y comerciantes de la región del Nordeste antioqueño y sur de Bolívar, además de acciones de minería ilegal que le dejaban un promedio de 750 millones de pesos mensuales para el soporte de la estructura.
Las autoridades lo señalan además del homicidio de 13 integrantes de la Fuerza Pública y más de 23 heridos, y supuesto autor de numerosos secuestros, entre ellos el del suboficial del Ejército, Jesús Villar Ortiz, en febrero de 2016 en el municipio de Segovia, Antioquia.
“Este sujeto tenía la proyección de asumir como cabecilla del área Sur Norte, para ejercer el control de tres estructuras del frente Guerra Darío Ramírez Castro como son: El frente José Amilkar Barón, el frente Resistencia Guamocó y frente José Antonio Galán, con la intención de tener el dominio y control de la cadena del narcotráfico, minería ilegal, secuestro y extorsión”, afirma las Fuerzas Armadas.