Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Partidos celebraron el fallo de legalidad del plebiscito

  • FOTO COLPRENSA
    FOTO COLPRENSA
19 de julio de 2016
bookmark

La mayoría de los partidos políticos en el país celebraron la decisión de la Corte Constitucional de avalar la ley por medio de la cual se convocará a los colombianos, en los próximos meses a un plebiscito para refrendar en las urnas los acuerdos de paz a los que se llegue con las Farc.

Para el coautor del proyecto, el senador Roy Barreras, la “exequibilidad del plebiscito es una gran noticia para la Paz, una gran noticia para la Democracia. Ahora cada colombiano podrá ir a las urnas a decir sí o no a este proceso de paz, a parar esta guerra, a salvar vidas, a desarmar a las Farc, a hacer que su voto cambie la historia del país”.

El dirigente conservador de Antioquia, Lucas Cañas, manifestó que “es una decisión histórica y que es dar un paso importante para avanzar en el sí”. Incluso señaló que el Partido Conservador debe aprovechar esa ocasión para rodear de lleno el proceso de paz.

Desde el liberalismos se informó que la “Paz siempre ha sido un principio del Liberalismo en Colombia y ahora, cuando se acerca la consecución de tan anhelado propósito, la colectividad hará todas las tareas que estén a su alcance para impulsar en el país el voto afirmativo en el plebiscito por la Paz”.

Desde la Alianza Verde también hubo beneplácito por el fallo, su presidente Antonio Sanguino manifestó: “Recibimos con inmensa alegría el aval al plebiscito, todos los miembros de la Alianza vamos a concurrir masivamente a decirle sí a la paz en este plebiscito”.

Por parte del Centro Democrático no se ha dado el pronunciamiento de su jefe el senador Álvaro Uribe, pero el también senador Daniel Cabrales, sostuvo que “la Corte Constitucional ha permitido que desde La Habana cambien la constitución, que usurpen las funciones del Congreso, y también usurpen el control constitucional que tiene esta corte, al aprobar este plebiscito ha permitido que Juan Manuel Santos claudique la democracia y el Estado de derecho”.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD