La Unión Europa (UE) aprobó el día de hoy un nuevo presupuesto de 2.7 millones de euros (unos 9.400 millones de pesos) para labores de desminado civil humanitario en seis municipios de los departamentos de Antioquia, Meta y Cauca.
En Antioquia el único municipio que será beneficiado con este nuevo presupuesto es Argelia, donde las minas antipersonal y munición sin explotar dejó, desde 2002 hasta 2011, 74 víctimas (60 heridos, 14 muertos). Según el comunicado de la Unión Europea, los otros municipios que tendrán el mismo apoyo con los 2.7 millones de euros son Lejanías, Uribe, Puerto Rico (Meta) y Caloto y Corinto (Cauca).
“Para la Unión Europea es importante apoyar a Colombia en la Acción contra las Minas que es una política integral que abarca una amplia gama de intervenciones en la asistencia a las víctimas, sistemas de información, prevención y sensibilización o la remoción de minas y la limpieza de estas en los territorios, una estrategia que además siembra y construye paz en el país”, explicó la Embajadora de la UE en Colombia, Ana Paula Zacarias.
Con estos recursos, que deberán ser implementados por la organización The Halo Trust con un plazo de 18 meses, se despejarán 78.000 metros cuadrados que deberán ser declarados libres de sospechas de minas antipersonal; también se capacitarán 100 personas de esas regiones para crear equipos de despeje, estudios no técnicos y uno de caninos detectores de explosivos. Según la UE también se realizarán cursos de educación en el riesgo de minas y de asistencia integral de víctimas.
Estos 2.7 millones de euros se suman a los 4 millones que la Unión Europea había asignado para las labores de los proyectos piloto de desminado humanitario que se adelantan entre el Ejército y las Farc en las veredas Orejón de Briceño, Antioquia y Santa Elena, municipio de Mesetas, Meta.