Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Percepción de corrupción en Colombia aumentó este año

La calificación del país en el IPC fue de 37 puntos sobre 100, siendo 0 la mayor percepción de corrupción y 100 la menor.

  • Edda Mueller de Transparency Internacional, presenta el informe Índice Percepción de Corrupción (IPC) 2014. FOTO AFP
    Edda Mueller de Transparency Internacional, presenta el informe Índice Percepción de Corrupción (IPC) 2014. FOTO AFP
03 de diciembre de 2014
bookmark

Basados en la vigésimo segunda edición de Índice Percepción de Corrupción (IPC) 2014, publicado este miércoles por Transparency Internacional, la organización no gubernamental que promueve medidas contra crímenes corporativos y corrupción política, la sensación de corrupción de los colombianos frente al sector público aumentó este año.

La calificación del país en el IPC fue de 37 puntos sobre 100, siendo 0 la mayor percepción de corrupción y 100 la menor, lo que significa que este sentimiento creció entre los colombianos, ya que en la versión anterior del sondeo obtuvo un resultado de 36.

Esta calificación mantiene al país en el puesto 94 de entre los 175 evaluados, conservando aún el lugar 18 de América y ubicándose por debajo del puntaje promedio de la región que es 45, muy por debajo de países como Canadá (81), Barbados (74), Estados Unidos (74), Chile y Uruguay (73).

Los resultados son elaborados a partir de las opiniones de expertos sobre la corrupción en el sector público, que dependen de las referencias que los ciudadanos den de su gobierno, es decir, que se puede obtener una puntuación cercana al cien cuando el público siente que puede exigir a sus líderes que rindan cuentas de sus labores, mientras que la baja puntuación se consigue cuando hay un evidente panorama de sobornos y actos de corrupción que quedan impunes.

“El Índice de Percepción de la Corrupción 2014 pone de manifiesto que cuando líderes y altos funcionarios abusan de su poder para usar fondos públicos en beneficio propio, el crecimiento económico se ve minado y los esfuerzos por frenar la corrupción quedan frustrados”, señaló José Ugaz, presidente de Transparency International.

Teniendo en cuenta este resultado se evidencia que en Colombia, a pesar de los esfuerzos que el Gobierno Nacional y miembros del sector privado han llevado a cabo para combatir la corrupción interna, éstos no han dado mayores resultados en la percepción de la ciudadanía.

Por esto, Elisabeth Ungar, directora ejecutiva de Transparencia por Colombia, asegura que “los resultados del IPC de 2014 muestran que si bien no hay avances significativos con relación a mediciones anteriores, el Gobierno Nacional debe mantener la continuidad en la lucha contra la corrupción y mejorar las acciones que ha emprendido. Se necesita tiempo para que los resultados de lo que se está haciendo tengan mayor impacto”.

La funcionaria añadió que si se quiere conseguir un mejor resultado, es indispensable que en Colombia se den procesos de reformas que hagan de la lucha contra la corrupción un tema que atraviese todos los sectores del gobierno para facilitar las denuncias, detenciones, investigaciones y sanciones por actos de corrupción que dejen a un lado la impunidad.

Corrupción en el mundo

Dinamarca se sitúa en la primera posición del ranking con una puntuación de 92, mientras que Corea del Norte y Angola ocuparon el último lugar con tan solo 8 puntos.

Costa de Marfil, Egipto, San Vicente y las Granadinas , Afganistán, Jordania, Mali y Suazilandia fueron los países cuyas puntuaciones tuvieron aumentos de más de cuatro puntos en esta vigésimo segunda edición del Ipc.

Por su parte, Turquía, Angola, China, Malawi y Ruanda, tuvieron un deceso de más de cuatro puntos en la calificación.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD