Seis lanchas ecuatorianas fueron interceptadas y detenidas por la Armada de Colombia en una de sus operaciones de control marítimo a 18 millas del Santuario de Fauna y Flora de Malpelo, a unos 500 kilómetros de Buenaventura.
Allí, 27 personas fueron encontradas realizando labores de pesca ilegal, 21 proveían de Ecuador y 6 de Colombia. Todas ellas fueron capturadas tras un esfuerzo común que lograron la Armada Nacional, Parques Nacionales Naturales de Colombia, la Fundación Malpelo y otras entidades locales.
Al Santuario de Fauna y Flora de Malpelo lo conforman 2’667.908 hectáreas y allí habitan especies marinas como los meros, pargos, cherna, picudos, atunes y tiburones.
Algunas de estas especies se encuentran en peligro de extinción, según señala la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza.
Un comunicado de la Armada Nacional apunta que “la variedad de especies hace que algunos pescadores de países vecinos como Ecuador, Costa Rica y Panamá, ingresen a la zona a realizar actividades de manera ilegal, generando una amenaza constante sobre este importante ecosistema”.
Puede leer también: ¡Mentira! No caiga en falsa información sobre el Nevado del Ruiz