Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Embarcaciones extranjeras fueron interceptadas por pesca ilegal en Malpelo

  • La zona en la que se encontró a los pescadores ilegales está a 18 millas del Santuario de Fauna y Flora de Malpelo. Foto: cortesía.
    La zona en la que se encontró a los pescadores ilegales está a 18 millas del Santuario de Fauna y Flora de Malpelo. Foto: cortesía.
  • 27 personas fueron capturadas durante el operativo. Foto: cortesía.
    27 personas fueron capturadas durante el operativo. Foto: cortesía.
20 de abril de 2019
bookmark

Seis lanchas ecuatorianas fueron interceptadas y detenidas por la Armada de Colombia en una de sus operaciones de control marítimo a 18 millas del Santuario de Fauna y Flora de Malpelo, a unos 500 kilómetros de Buenaventura.

Allí, 27 personas fueron encontradas realizando labores de pesca ilegal, 21 proveían de Ecuador y 6 de Colombia. Todas ellas fueron capturadas tras un esfuerzo común que lograron la Armada Nacional, Parques Nacionales Naturales de Colombia, la Fundación Malpelo y otras entidades locales.

Al Santuario de Fauna y Flora de Malpelo lo conforman 2’667.908 hectáreas y allí habitan especies marinas como los meros, pargos, cherna, picudos, atunes y tiburones.

Algunas de estas especies se encuentran en peligro de extinción, según señala la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza.

Un comunicado de la Armada Nacional apunta que “la variedad de especies hace que algunos pescadores de países vecinos como Ecuador, Costa Rica y Panamá, ingresen a la zona a realizar actividades de manera ilegal, generando una amenaza constante sobre este importante ecosistema”.

Puede leer también: ¡Mentira! No caiga en falsa información sobre el Nevado del Ruiz

27 personas fueron capturadas durante el operativo. Foto: cortesía.
27 personas fueron capturadas durante el operativo. Foto: cortesía.

La carga que transportaban suma más de una tonelada entre atún, cherna, sardinatas y cabezudos, un hecho que viola la protección de los recursos naturales del Pacífico colombiano.

Los barcos en los que se movilizaban estos individuos fueron inmovilizados. De acuerdo a un comunicado de la Armada Nacional, las embarcaciones fueron remolcadas el puerto de Buenaventura en el Valle del Cauca, para que desde ahora esté en manos de “autoridades competentes”.

Parques Nacionales Naturales de Colombia, la Armada Nacional y la Fundación Malpelo, planean seguir trabajando de manera coordinada en el monitoreo del área protegida para reducir los casos de pesca ilegal que se presenten en ese espacio declarado como Patrimonio Natural de la Humanidad.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD