Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Visita conyugal y visas para sus familiares: lo que pidió “Otoniel” para la cárcel de EE.UU.

El exjefe del Clan del Golfo solicitó a la Corte que le den visas a su familia para que lo visiten. Su extradición se daría en 20 días.

  • Dairo Antonio Úsuga, alias Otoniel, fue capturado el pasado 25 de octubre. FOTO cortesía
    Dairo Antonio Úsuga, alias Otoniel, fue capturado el pasado 25 de octubre. FOTO cortesía
08 de abril de 2022
bookmark

El exjefe del Clan del Golfo, Dairo Antonio Úsuga, alias Otoniel, estaba tan consciente de que su extradición hacia los Estados Unidos sería inminente, que se anticipó a la decisión y le pidió a la Corte que, por lo menos, tuviera en cuenta algunas peticiones para cuando estuviera en celdas estadounidenses.

En el documento –que tiene un total de 113 páginas y fue expedido este miércoles– la Corte Suprema de Justicia avaló el proceso de extradición y expusó algunas de esas curiosas sugerencias que pidió el excombatiente.

En total, la defensa del Otoniel solicitó 10 puntos que van desde las cosas más elementales como impedir que el reo sea sometido a tratos crueles e inhumanos en EE.UU., hasta puntos más personales como la comunicación constante con sus familiares –para lo que pidió visas de visita para cada uno– y el derecho a sostener relaciones sexuales con su esposa.

Entre esos puntos, Otoniel dejó entrever su miedo a la soledad y a quedar encerrado en una celda sin compañía. Por eso, una de las peticiones puntuales del equipo de abogados de Úsuga es que no sea confinado en celdas de aislamiento conocidas como SHU ”una denominación corresponde a una unidad especial que implica segregación respecto de la población reclusa en general”, según aclaró la Corte.

Las demás solicitudes apuntan a que Otoniel pase el menor tiempo en Nueva York, donde es solicitado por los delitos de narcotráfico y terrorismo; que no sea condenado dos veces por un mismo delito, que no lo trasladen de cárcel sin consultarle al gobierno colombiano, y que el tiempo de reclusión en Colombia le cuenten en su pena.

La Corte le aprobó algunos de carácter obvio, como que no serían violados sus derechos humanos, pero se limitó a decirle que “ tales requerimientos escapan de la órbita funcional de la Corte Suprema de Justicia, en la medida en que esos puntuales aspectos están sujetos a la determinación de las autoridades extranjeras, en el pleno ejercicio de su soberanía nacional”, por lo que dejó esas peticiones a decisión de las autoridades estadounidenses.

En contraste, la Corte acogió casi todas las peticiones que le había hecho la Jurisdicción Especial para la Paz en este mismo caso. Las más importantes tienen que ver con que Otoniel podrá comunicarse con la JEP desde Estados Unidos y con que, una vez termine su pena allá, deberá ser deportado de inmediato, incluso sin una petición formal del gobierno colombiano.

Por ahora, este diario pudo establecer que la extradición corre a toda marcha y que, si las cosas salen como el Gobierno planea, la extradición podría darse en 20 días, “o incluso menos”

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD