Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Piden al Gobierno rendir cuentas por situación de orden público en La Plata, Huila

En esa zona del país se han presentado enfrentamientos entre el Ejército y las disidencias de las Farc, que han puesto a la población en riesgo de desplazamiento.

  • La Defensoría del Pueblo ha estado presente en esa población tras los combates que se presentaron entre julio y agosto pasado. FOTO CORTESÍA
    La Defensoría del Pueblo ha estado presente en esa población tras los combates que se presentaron entre julio y agosto pasado. FOTO CORTESÍA
  • La niña que falleció en medio de los combates se llamaba Harlín Salomé, de cuatro años. FOTO CAPTURA DE PANTALLA
    La niña que falleció en medio de los combates se llamaba Harlín Salomé, de cuatro años. FOTO CAPTURA DE PANTALLA
22 de noviembre de 2023
bookmark

La Procuraduría General de la Nación le solicitó este miércoles a la Oficina del Alto Comisionado para la Paz –ahora en cabeza de Otty Patiño– que le informe las acciones que ha adelantado el Gobierno nacional para proteger los derechos de los habitantes de la vereda San Vicente, en jurisdicción de La Plata, Huila.

Le puede interesar: Petro anunció la salida de Danilo Rueda como comisionado de Paz: lo reemplazará Otty Patiño.

La población de ese corregimiento han sido objeto de hechos de intimidación y constreñimiento por parte de las disidencias de las Farc que hacen presencia en esa zona y que constantemente tienen enfrentamientos con la fuerza pública.

La petición fue realizada por la Procuraduría Delegada para el Seguimiento del Acuerdo de Paz, luego de recibir información compartida por las autoridades departamentales.

Esa información señalaba que miembros de la columna móvil Ismael Ruiz de ese grupo ilegal vienen presionando a la comunidad y hostigando a las tropas del Ejército que se encuentran en la zona.

En ese sentido, el Ministerio Público solicitó al Alto Comisionado indicar si esos hechos han sido objeto de verificación por parte de las instancias competentes, definidas en el Decreto 1684 de 2023 que estableció el Cese al Fuego Bilateral y Temporal de Carácter Nacional con Impacto Territorial.

Con el requerimiento, el Ministerio Público busca que se adopten las medidas necesarias para garantizar los derechos a la seguridad y protección de la población “en el entendido que el cese al fuego se hace sobre la base de un acuerdo para el respeto de la población civil”.

A finales de julio pasado una niña de cuatro años murió en La Plata tras quedar entre las balas de la columna móvil Dagoberto Ramos de las disidencias y el Ejército.

La niña que falleció en medio de los combates se llamaba Harlín Salomé, de cuatro años. FOTO CAPTURA DE PANTALLA
La niña que falleció en medio de los combates se llamaba Harlín Salomé, de cuatro años. FOTO CAPTURA DE PANTALLA

Ante esto, la Defensoría del Pueblo alertó sobre el desplazamiento masivo de 867 personas de 14 veredas del corregimiento San Miguel, jurisdicción de La Plata. Según la entidad, se trata de 242 familias, integradas por 398 menores de edad y 469 adultos, mayoritariamente campesinos e indígenas.

Para leer más noticias sobre política, paz, salud, judicial y actualidad, visite la sección Colombia de EL COLOMBIANO.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD