Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

ONU y OEA rechazaron Plan Pistola y piden a grupos armados señales concretas de paz

Sus oficinas en Colombia abogan por un mensaje que también ha sido transmitido por el Gobierno nacional.

  • En 2022, en el país han asesinado a 61 policías, 35 de ellos murieron prestando sus servicios. FOTO Colprensa
    En 2022, en el país han asesinado a 61 policías, 35 de ellos murieron prestando sus servicios. FOTO Colprensa
28 de julio de 2022
bookmark

La Misión de Apoyo al Proceso de Paz en Colombia de la Organización de Estados Americanos (MappOEA) lamentó el Plan Pistola del que han sido víctimas integrantes de la Fuerza Pública en la últimas semana.

El llamado a cesar la violencia en contra de militares y policías se hizo a través de Twitter, red desde la que se condenó que en distintas regiones del país se estén asesinando de manera “terrible” a estos servidores, dejando consecuencias en sus familiares y en las filas de la Policía.

Al mensaje, de manera independiente, se sumó la oficina de Derechos Humanos de las Naciones Unidas. Por la misma vía que la MappOEA, la dependencia liderada por Juliette de Rivero anunció que “nos solidarizamos con el dolor de sus familias. Urgimos por investigación, juzgamiento y sanción de los responsables. Nos duele a todos”.

En lo que va de 2022, en Colombia han sido asesinados 61 policías, 35 de ellos mientras prestaban su servicio. Detrás de este Plan Pistola contra la Fuerza Pública está la extradición de alias Otoniel, pues luego de que fuera enviada a Estados Unidos el Clan del Golfo acudió a esta práctica para incrementar sus ataques al orden público.

Ese plan consiste en ofrecerle a personas una buena cantidad de plata o beneficios por cada baja que den a un integrante de la Fuerza Pública, situación que se ha reflejado en las cifras oficiales de las autoridades.

El pedido de que se muestren señales concretas de paz se une al llamado del Gobierno Nacional que ha dicho que para una negociación con grupos armados ilegales, estos tienen que empezar por dejar de secuestrar, traficar y matar a ciudadanos colombianos.

Por su parte, el general Jorge Luis Vargas, director de la Policía, le dijo a EL COLOMBIANO que este Plan Pistola se debe a una “venganza criminal y narcotraficante” contra su gente.

Reunión con Iván Velásquez

Juliette de Rivero, representante de la oficina de Derechos Humanos de la ONU, se reunió este miércoles con el nuevo ministro de Defensa, Iván Velásquez. Con él compartió el informe Violencia Territorial en Colombia: Recomendaciones para el Nuevo Gobierno.

El documento fue recibido por el abogado antioqueño que lo remitirá al gabinete ministerial que está conformando el presidente electo Gustavo Petro, quien ha recibido señales de grupos como el ELN y el Clan del Golfo para diseñar la hoja de ruta que los lleve a sentarse a dialogar.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD