Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Polémica por asesoría de Tony Blair a Colombia

  • FOTO ARCHIVO
    FOTO ARCHIVO
20 de abril de 2015
bookmark

El exprimer ministro británico Tony Blair ha asesorado al Gobierno colombiano respecto a la gestión de los beneficios obtenidos en “controvertidas” operaciones de concesión de derechos mineros, según afirmó el diario británico “The Sunday Telegraph”.

Este medio asegura que al exdirigente laborista se le presenta ahora un caso de “conflicto de intereses”.

En consecuencia, apunta el artículo, una “fuente fidedigna” adelanta que Blair se verá seguramente obligado a dimitir “en las próximas semanas” de su puesto de enviado especial del cuarteto de Naciones Unidas, la Unión Europea, Estados Unidos y Rusia para Oriente Medio.

Los honorarios del ex “premier” británico, según explica el medio, no los pagó el Ejecutivo colombiano a su firma de consultoría Tony Blair Associates (TBA), sino que fue un “estado rico en petróleo” del Golfo Pérsico el que se hizo cargo de la cuenta.

“Esta actividad cuestiona el papel de Blair como enviado de paz a Oriente Medio y presenta dudas sobre si ha usado esa posición para hacer amistad con gobernantes ricos en Abu Dabi, la capital de Emiratos Árabes Unidos (EAU), país que financia ahora el trabajo de su consultoría privada en Colombia, entre otros países”.

En el artículo, el director del Consejo para el Entendimiento Árabe-Británico, Chris Doyle, planteó “las claras” incompatibilidades existentes entre el “papel de Blair como hombre de negocios y como enviado a Oriente Medio”.

“Se supone que los EAU es uno de los principales países donantes en el asunto de Gaza y Cisjordania, así que a qué da prioridad Blair como enviado del Cuarteto, ¿A su papel de empresario cuando trata con ellos? ¿Cuál es la naturaleza de esos contratos? Hay todavía una falta de transparencia”, lamentó.

Al parecer, este asunto también ha provocado suspicacias en Colombia, donde la Fiscalía ha pedido por escrito al presidente del Gobierno, Juan Manuel Santos, que ordene una investigación al respecto.

El primer contrato de asesoramiento entre la consultora TBA y el Departamento Nacional de Planificación colombiano se firmó el 22 de octubre de 2013 y a este le siguió otro en 2014, señaló “The Sunday Telegraph”.

Un portavoz de Blair confirmó a este medio que un equipo de TBA en Colombia recibió pagos de UAE, pero rechazó que se haya presentado un caso de conflicto de intereses.

“TBA ha trabajado con el Gobierno colombiano desde 2013. No existe, en absoluto, irregularidad alguna en este proyecto financiado por UAE”, recalcó el portavoz.

El representante del exprimer ministro dijo que su firma trabaja “exclusivamente por el interés” y el “beneficio” del Gobierno colombiano y que, “como con cualquier otro proyecto”, el contrato entre ambas partes está sujeto a cláusulas de confidencialidad.

Colombia responde

Por medio de una carta, Néstor Osorio Londoño, Embajador de Colombia en el Reino Unido, se refirió al artículo publicado en el diario británico y señaló que Blair es un viejo amigo de Colombia como Primer Ministro y en su calidad de ciudadano ha dado sustantivo apoyo al país en diversas materias, incluido el actual proceso de paz:

Entendemos que en medio del fragor de un campaña política como la que vive el Reino Unido, se hagan “revelaciones” sobre las actividades de políticos sobresalientes. Pero resulta desproporcionado el alcance que se le pretende dar a las relaciones del señor Tony Blair con Colombia, con insinuaciones que generan duda sobre la transparencia con que actúa nuestro gobierno.

Por su parte el ministro de la Presidencia de Colombia, Néstor Humberto Martínez, aseguró este lunes que los Emiratos Árabes Unidos (EAU), que financiaron asesorías del exprimer ministro británico Tony Blair al país suramericano, no obtuvieron a cambio “ninguna información privilegiada” que les diera ventaja para hacer negocios.

En concreto, Tony Blair Associates (TBA) firmó dos contratos de asesoramiento con el Departamento Nacional de Planeación colombiano, uno el 22 de octubre de 2013 y otro en 2014.

Los honorarios, sin embargo, fueron pagados por los Emiratos, algo que ha despertado las suspicacias sobre los intereses del país árabe en la transacción o si a raíz de ella obtuvo información privilegiada o clasificada para hacer negocios en Colombia, algo que Martínez negó hoy con vehemencia.

“El Gobierno de Colombia conoció el interés de Emiratos por nuestro país y cuando se empiezan a construir estas relaciones de país a país se empiezan a desarrollar recursos, pero lo que puede tener claro la opinión pública es que a partir de esa colaboración no se ha obtenido ningún tipo de información privilegiada”, sostuvo.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD