El expresidente Belisario Betancur pidió perdón por “los errores cometidos” durante la retoma del Palacio de Justicia, ocurrida el 6 de noviembre de 1985, un día después de que guerrilleros del M-19 se tomaran por la fuerza la sede de los tribunales.
Casi treinta años después de los hechos que dejaron un centenar de muertos, Betancur aseguró que cualquier falla cometida por él en esa época respondió a su deseo de encontrar la paz.
Lee aquí: La toma del Palacio de Justicia, una herida sin cerrar
“Si errores cometí pido perdón a mis compatriotas, por esos errores que nunca fueron nada distinto de mi búsqueda de la paz que el presidente Santos está buscando con ansiedad para todos los colombianos. Muchas lágrimas resbalan por mi añoso rostro, porque el llanto ha inundado las regiones del alma”, dijo Betancur el pasado martes, durante un homenaje al exministro Otto Morales Benítez.
Betancur fue absuelto por la Comisión de Acusaciones de la Cámara en julio de 1986, apenas seis meses después de la sangrienta toma y su posterior retoma. Desde entonces ha tenido que responder al menos otras siete veces, por los mismos hechos, ante diferentes instancias.
Lee aquí: Por torturas en el Palacio llaman a indagatoria a 14 militares
Este viernes se espera que el actual presidente Juan Manuel Santos también pidan perdón por los hechos, en cumplimiento a la orden de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) que ya condenó al Estado por la misma causa.
Lee aquí: Medicina Legal identifica restos de tres mujeres desaparecidas en la toma del Palacio de Justicia