Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Carlos Eduardo Correa se posesionó como nuevo ministro de ambiente

  • Carlos Eduardo Correa se posesionó en Villavicencio como nuevo ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible reemplazando en el cargo a Ricardo Lozano. FOTO: COLPRENSA
    Carlos Eduardo Correa se posesionó en Villavicencio como nuevo ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible reemplazando en el cargo a Ricardo Lozano. FOTO: COLPRENSA
03 de octubre de 2020
bookmark

Este sábado en Villavicencio, Carlos Eduardo Correa se posesionó como ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible.

Correa es un político colombiano que se desempeñó como alcalde de la ciudad de Montería durante el periodo 2012-2015, como Viceministro del agua en 2016 y como Alto Consejero para las Regiones en 2017.

Durante su recorrido por el departamento del Meta el presidente Iván Duque se dirigió a él diciéndole que “me complace que usted asuma la cartera, es una persona que sabe ejecutar desde las regiones con esa perspectiva regional”, y recordó que “en estos dos años, desde la Presidencia de la República, hemos insistido en la transversalidad del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible con todas las demás áreas del Gobierno”.

Le puede interesar: Designan como nuevo ministro de Medio Ambiente a Carlos Correa

Duque hizo énfasis en que las metas del nuevo ministro deberán ser: la transición energética, la movilidad limpia, la lucha contra la deforestación, la siembra de 180 millones de árboles al mes de agosto de 2022, el liderazgo en la ejecución del plan de acción del Pacto de Leticia, la implementación de la estrategia de economía circular, la iniciativa de Biodiverciudades, concretar el Pacto Mundial por la defensa de los páramos, madurar el mercado de bonos de carbono y fortalecer tanto la estrategia de Negocios Verdes como el Sistema Nacional Ambiental, SINA.

“Colombia merece una reforma a las Corporaciones Autónomas Regionales para que sean verdaderas, genuinas autoridades ambientales libres de cualquier presión política y al servicio estructural de los ciudadanos en la protección de los ecosistemas. Así que tiene -Ministro Correa- una lista grande de tareas”, puntualizó.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida