x

Pico y Placa Medellín

viernes

3 y 4 

3 y 4

Pico y Placa Medellín

jueves

0 y 2 

0 y 2

Pico y Placa Medellín

miercoles

1 y 8 

1 y 8

Pico y Placa Medellín

martes

5 y 7  

5 y 7

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

6 y 9  

6 y 9

Con el conjuez Herrera, adopción gay no pasaría en la Corte

  • Con la designación del conjuez José Roberto Herrera Vergara, la posibilidad que las parejas del mismo sexo adopten no tendría aval. FOTO COLPRENSA
    Con la designación del conjuez José Roberto Herrera Vergara, la posibilidad que las parejas del mismo sexo adopten no tendría aval. FOTO COLPRENSA
  • Con la designación del conjuez José Roberto Herrera Vergara, la posibilidad que las parejas del mismo sexo adopten no tendría aval. FOTO COLPRENSA
    Con la designación del conjuez José Roberto Herrera Vergara, la posibilidad que las parejas del mismo sexo adopten no tendría aval. FOTO COLPRENSA
04 de febrero de 2015
bookmark

Con la designación del conjuez José Roberto Herrera Vergara, la posibilidad que las parejas del mismo sexo adopten no tendría aval en la Corte Constitucional.

Así lo explicaron a Colprensa fuentes del Alto Tribunal que señalaron que la tendencia de Herrera Vergara es ultra conservadora respecto de la comunidad Lgtbi.

Herrera Vergara deberá asumir el estudio del expediente para que luego la Sala Plena entre a debatir de nuevo el caso y lograr destrabar el empate en el alto tribunal ya que a pesar de varios intentos, no fue posible llegar a una decisión.

Tal y como era de esperarse, los magistrados Luis Ernesto Vargas Silva, María Victoria Calle, Gloria Ortiz y Jorge Iván Palacio votaron a favor. En contra estuvieron Jorge Pretelt, Gabriel Eduardo Mendoza, Martha Sáchica y Luis Guillermo Guerrero.

El conjuez Herrera Vergara tiene una larga experiencia como jurista. Fue presidente de la Corte Suprema de Justicia en 1996 e integró junto con Jorge Aníbal Gómez Gallego y Nilson Pinilla Pinilla la Comisión de la Verdad para esclarecer los hechos del Holocausto del Palacio de Justicia.

Es abogado del Colegio Mayor de Nuestra señora del Rosario, es Magíster en Derecho Laboral y Seguridad de la misma universidad y tiene diplomados en Seguridad Social de la Organización Iberoamericana de Seguridad Social Madrid y en Salud Comunitaria y Seguridad Social del Centro de Estudios Cooperativos y Laborales para América Latina.

Fue secretario general de la Procuraduría General de la Nación, Presidente de la Asociación Colombiana de Seguridad Social, conjuez del Tribunal Superior de Bogotá conjuez del Consejo de Estado, profesor Emérito del Colegio Mayor de Nuestra Señora del Rosario y profesor de la Universidad Javeriana.

Fue magistrado de la Sala Laboral de la Corte Suprema de Justicia entre 1994 y el 2002, corporación a la que llegó a ser presidente.

Herrera Vergara ha sido condecorado, en el grado de Comendador, con la Orden al Mérito Judicial “José María Córdova”. Orden al Mérito “Guillermo Cabanellas de Torres”. Gran Cruz de la Seguridad Social y con la Orden al Mérito Judicial “José Ignacio de Márquez”.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida