Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

¿Qué hay detrás de la discusión entre Hernández, Petro y Uribe por las horas laborales?

La polémica por este tema se dio después de un video en vivo realizado por Rodolfo Hernández a través de Facebook, en la que manifestó que trabajará desde las 6 a.m. hasta las 4 o 5 de la tarde.

  • Rodolfo Hernández, Gustavo Petro y Álvaro Uribe entraron a una discusión debido a las horas laborales. FOTO COLPRENSA
    Rodolfo Hernández, Gustavo Petro y Álvaro Uribe entraron a una discusión debido a las horas laborales. FOTO COLPRENSA
07 de junio de 2022
bookmark

En una transmisión en vivo realizada por el candidato presidencial Rodolfo Hernández a través de la red social de Facebook, el exalcalde de Bucaramanga junto a su vicepresidenta, Marelen Castillo, manifestó que trabajarán desde las 6 a.m. hasta las 4-5 de la tarde.

Desde la Liga de Gobernantes Anticorrupción señalaron que Hernández se estaba refiriendo al horario que él tendrá si el próximo 19 de junio es elegido como el nuevo Presidente de Colombia.

“La campaña negra y los medios de comunicación han impulsado la desinformación en torno a estas declaraciones, donde han afirmado “Rodolfo Hernández propone jornada laboral de 10 horas”, manifestaron desde la Liga de Gobernantes Anticorrupción.

Por su parte, desde su cuenta de Twitter el candidato presidencial por el Pacto Histórico, Gustavo Petro, se refirió al tema y señaló: “Lo que quieren es explotar a las y los trabajadores como en el siglo XIX. Un siglo duró la lucha por la jornada de 8 horas, no deje retroceder al pasado el país.”

Además, Petro agregó que el único que trabajará 12 horas al día solamente será él, en el momento que sea presidente, tal y como lo hacía en la alcaldía de Bogotá.

“Al pueblo trabajador le derogamos la reforma laboral de Uribe, para que las horas extras vuelvan a ser horas extras, tengamos jornada de ocho horas y haya estabilidad laboral”, concluyó el candidato del Pacto Histórico, y quien suma su tercera candidatura como presidente (2010, 2018 y 2022).

Después del Tweet de Gustavo Petro, la respuesta del Centro Democrático no se hizo esperar y a través de un comunicado señalaron que gracias a Álvaro Uribe y a su equipo lograron la reducción laboral de 48 a 42 horas. Esto “sin afectar el salario ni los beneficios de los trabajadores colombianos”, agregaron desde el partido.

La implementación de esta medida iniciará a partir del 2023 y las horas laborales se irán reduciendo de manera gradual.

Gustavo Petro una vez más miente, la Ley de reducción de jornada laboral es un hecho, no es un discurso populista más a los que él está acostumbrado”, concluyó el Centro Democrático.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD