Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Gustavo Petro presentó a sus candidatos en Medellín

El senador vino a la ciudad para sellar la coalición de sectores alternativos y ser opción de poder en las próximas elecciones.

  • Gustavo Petro estuvo en Medellín para impulsar al precandidato a la Alcaldía, Jairo Herrán, y la lista al Concejo de Colombia Humana, Mais, Polo Democrático y Unión Patriótica. FOTO cortesía
    Gustavo Petro estuvo en Medellín para impulsar al precandidato a la Alcaldía, Jairo Herrán, y la lista al Concejo de Colombia Humana, Mais, Polo Democrático y Unión Patriótica. FOTO cortesía
19 de julio de 2019
bookmark

Gustavo Petro está convencido de que “si Antioquia cambia, Colombia cambia”. Para él, obtener el triunfo electoral en Medellín sería el inicio de lo que considera “la política de la vida” y las “transformaciones para el país”. Pero, por ahora, esa posibilidad se ve remota, si se tiene en cuenta el resultado de las elecciones a la Presidencia en Antioquia, en segunda vuelta, en las que el mandatario Iván Duque obtuvo el 72% de los votos y Petro el 21%.

No obstante, sus cuentas son optimistas, destaca que obtuvo medio millón de votos en Antioquia y 208.427 en Medellín. Pero en los comicios regionales no funciona la misma lógica. De hecho, el candidato de la izquierda en 2015, Héctor Hoyos no llegó ni a 10.000 sufragios y fue último.

El congresista afirmó que no divide la política en izquierda y derecha, que en el siglo XXI hay otros parámetros. “Si queremos la extinción de la vida, explotar los recursos naturales o atacar a la juventud con fusiles, para eso está la política de la muerte. Nosotros somos la política de la vida y creo que la mayoría de antioqueños están con esta política”, aseguró.

Así explica la posibilidad de llegar al poder en Medellín, una ciudad en la que pesa el voto de opinión y no se ha inclinado por la izquierda.

Unidos hacen más

Petro no solo presentó a Jairo Herrán como precandidato a la Alcaldía de Medellín y a sus aspirantes al Concejo, sino la conformación de la coalición entre Colombia Humana, Movimiento Alternativo Indígena y Social (Mais), Polo Democrático y Unión Patriótica.

Para el senador Petro, los programas de los candidatos de esa convergencia deberán incluir la seguridad como una búsqueda por la convivencia social y el ambiente. “Ya fracasó el enfrentar el problema con fuego, muertos con muertos. La seguridad es una política educativa y cultural”, dijo.

Herrán señaló que desea “cambiarle el rostro a Medellín, por un rostro humano”. Y añadió que “las comunas populares serán el foco, nuestra prioridad. No quiere decir que no vamos a atender a toda la ciudad, lo que no vamos a hacer es gastar inoficiosamente plata del erario para buscar solamente la impronta del respectivo funcionario”.

La lista al Concejo

Estos son los 21 integrantes de la coalición que quieren llegar a esa corporación. Por Colombia Humana: Pedro Chica, Paula García, Martín Gómez, Manuel Restrepo y Elda Sorel.

Por Mais los candidatos son: Verónica Domico, Néstor Lagos y José Urán. El Polo Democrático Alternativo presentará a Yesid Álvarez, Elvia Fernández, Mauricio Flórez, Orlando Giraldo, Luz María Múnera, Amaury Nuñez, María Poveda, Jahdev Ramírez, Carolina Salazar, Miguel Sepúlveda y Carlos Tabarez.

Por la Unión Patriótica el aspirante es Johnatan Peña. Con la intención de trasladar sus votos de 2018 a las regionales, Petro asume un reto difícil y una oportunidad.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD