viernes
3 y 2
3 y 2
La historia de las elecciones de 2018 con el espectro de centro dividido se repetirá: Sergio Fajardo y Humberto de la Calle tendrán caminos separados en la primera vuelta presidencial, a pesar de que habían concretado en 2021 una alianza con el primero como aspirante a la Presidencia y el segundo al Senado.
El exnegociador de paz y ahora senador electo está maniatado y tendrá que apoyar a la también aspirante presidencial Íngrid Betancourt, quien desde ya le dejó claro que no tiene más alternativa que apoyarla únicamente a ella –y no a Fajardo– en la primera vuelta el 29 de mayo, para no incurrir en doble militancia.
A De la Calle el Ministerio del Interior le notificó que solo podrá apoyar a Betancourt porque su partido (Verde Oxígeno) fue el que lo avaló para aspirar al Senado en la lista de la Coalición Alianza Verde y Centro Esperanza. Como Betancourt abandonó la Centro Esperanza, los candidatos con aval de su colectividad solo pueden respaldarla a ella o, de lo contrario, incurrirán en doble militancia.
Con la separación entre Fajardo y De la Calle, el denominado centro político enfrenta un nuevo episodio de división que parece que no tendrá solución y podría arriesgar a un nuevo fracaso electoral, como el de hace cuatro años cuando ambos se quedaron en primera vuelta por tener proyectos políticos separados.
El exgobernador de Antioquia recibe un golpe sensible de parte de quien hasta el 29 de enero de este año fue su aliada y se queda sin uno de sus aliados más claves, pues el exnegociador de paz es una figura conciliadora que respetan en las toldas de la Alianza Verde, el Partido Liberal y el Centro Democrático.
De la Calle le pidió a Betancourt, a través de un mensaje en Whatsapp, que renuncie a su aspiración y se una al exgobernador de Antioquia para tener un candidato único y no dividir los votos, evitando así darle ventajas a Gustavo Petro y Federico Gutiérrez.
“No desconozco tu derecho (el de Íngrid) a aspirar a la Presidencia, pero en las actuales circunstancias te invito a sumar tus fuerzas al centro. Es el momento de la unidad. Creo firmemente que es el camino que le conviene a Colombia”, planteó De la Calle.
La aspirante y líder única (ver Para Saber Más) del partido Verde Oxígeno se notó inconforme con la petición del senador electo y aseguró que tanto él como los demás miembros de la Centro Esperanza deben “cumplir la ley”, con lo que sepultó la alianza Fajardo-De la Calle.
“Ellos tratan de decir que la única solución es obligar y chantajear al partido Verde Oxígeno para que yo me retire de la contienda y desista de mi aspiración presidencial, eso realmente es un despropósito”, señaló Betancourt, quien a su vez aseguró que los electores le cobraron a la Coalición Centro Esperanza en las urnas por las alianzas que hizo en su momento Alejandro Gaviria con políticos comoGermán Varón Cotrino y Miguel Ángel Pinto.
Esta nueva baja podría poner en riesgo la candidatura del exgobernador de Antioquia –quien decidió no pronunciarse–, pues ahora no cuenta con uno de sus principales aliados políticos, con quien tenía previsto hacer actividades conjuntas de cara a la primera vuelta