El exgobernador de Antioquia, Luis Pérez Gutiérrez, renunció a su candidatura presidencial cuando faltan menos de 20 días para las elecciones a las que los colombianos están citados, para la primera vuelta, el próximo 29 de mayo.
En un comunicado, en el que cuestionó la polarización en la que está sumergida la actual campaña electoral, el también exalcalde de Medellín aseguró que al aterrizar en la contienda encontró un ambiente “lleno de odios” y dividido entre “buenos y malos”, según, dijo, el extremo que juzgue.
“Están acabando con la riqueza de la diferencia y legitimando la intolerancia como un mal estilo de hacer política”, se quejó. En la carta también aseguró que quienes caen en ese juego, el de la polarización, no saben el daño que le hacen al futuro del país.
Lo cierto es que en la encuesta revelada el martes por la firma YanHaas para la alianza de medios entre EL COLOMBIANO, RCN Televisión, RCN Radio, La FM, NTN24, La República, El Universal, Vanguardia, La Patria, El Heraldo y El País, Pérez solo aparece, a mayo de este año, con el 0,3% de intención de voto, por detrás de Gustavo Petro, quien obtuvo un 40%; Federico Gutiérrez, quien se quedó con un 21%, el voto en blanco, con un 13%; Rodolfo Hernández, de Liga de Gobernantes Anticorrupción, con un 12%; Sergio Fajardo, que obtuvo el 7%; los que no saben o no responden, con el 6%, Íngrid Betancourt, con un 1%, y Enrique Gómez, también con el 0,3%.
“Existe una estrategia oculta para desaparecer a los que no sean extremos. La campaña se convirtió en un juego de ping pong donde solo hay bolas para los extremos”, avanzó Pérez. Además, criticó el ambiente de “violencia y zozobra” que envuelve las elecciones. “La ideología política quedó en manos de la guerra sucia y criminal”, cuestionó.
En el documento, también criticó al Gobierno del presidente Iván Duque al que acusó de tener “militancia en algún extremo”, aunque no mencionó las denuncias en contra del Ejecutivo por las declaraciones que ha dado relacionadas con la campaña, particularmente aquellas en las que cuestiona las propuestas del candidato del Pacto Histórico, Gustavo Petro, con quien Pérez ha tenido acercamientos.