viernes
8 y 2
8 y 2
El presidente Gustavo Petro salió en defensa este viernes del representante Jorge Alexander Quevedo (Partido Conservador), quien el miércoles firmó la ponencia positiva de la reforma laboral, lo que fue determinante para que el proyecto alcanzara las mayorías para su radicación. Justo por ese espaldarazo su partido lo sancionó en medio de una investigación preliminar.
Según el Jefe de Estado, el congresista “decidió libremente ponerse al lado del pueblo trabajador”, motivo por el cual terminó “perseguido”. Inclusive, el mandatario llegó a decir que su caso debería ser observado por la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH).
“El Representante Jorge Alexander Quevedo merece toda nuestra solidaridad. Decidió libremente ponerse al lado del pueblo trabajador y firmar la ponencia de la reforma laboral. Hoy es perseguido. Creo que hasta la CIDH debe observar este caso. Estamos ante una persecución política por defender los derechos de las y los trabajadores, derechos que hoy se expanden por el mundo”, aseguró Petro a través de su cuenta en Twitter.
Frente a su reforma laboral, el mandatario compartió una gráfica con el índice de productividad de los países de la Ocde y reclamó que los opositores a la iniciativa “nos quieren mantener en el atraso”.
Este jueves, la Veeduría del Partido Conservador determinó que el representante Quevedo –integrante de la Comisión Séptima de la Cámara de Representantes– no solo será investigado formalmente por su actuar, sino que será suspendido durante 3 meses, en los que no tendrá derecho a voz ni voto en el Congreso.
En diálogo con EL COLOMBIANO, el congresista sostuvo que no ha sido notificado y rechazó la sanción, desconociendo su sustento jurídico y advirtiendo que apelará. Según el congresista, cuando dio su apoyo a la ponencia aún el Conservador –partido recientemente declarado en independencia– no había adoptado decisiones como bancada.
“Eso no tiene sustento porque para la firma de la ponencia de la reforma laboral no se había tomado una decisión de bancada, entonces carece de argumentos. Haremos las respectivas apelaciones y revisaremos el tema. Tenemos toda la razón nosotros porque no hay nada. No sé bajo qué elementos de los estatutos del Partido la veedora hace este proceso”, declaró Quevedo a este diario.
Sin embargo, previamente el propio presidente de la colectividad, Efraín Cepeda, salió a desautorizar públicamente al congresista y alertó que la postura de Quevedo no representa a la de la totalidad del partido.
“La firma de la ponencia de la reforma laboral por parte de un representante no representa la posición oficial del partido. Esa decisión oficial será tomada en reunión de bancada, de acuerdo con la ley de bancadas, el próximo martes 23 de mayo”, explicó Cepeda.