<img height="1" width="1" style="display:none" src="https://www.facebook.com/tr?id=378526515676058&amp;ev=PageView&amp;noscript=1">
x
language COL arrow_drop_down

En el Congreso piden voto público para elegir al nuevo contralor general, ¿es posible?

La propuesta la hizo el senador Gustavo Bolívar, quien dijo que sería una medida de transparencia.

  • La elección del nuevo contralor general de la Nación ha desatado una serie de controversias por la conformación de la lista de elegibles y el apoyo decantado por una candidata. FOTO COLPRENSA
    La elección del nuevo contralor general de la Nación ha desatado una serie de controversias por la conformación de la lista de elegibles y el apoyo decantado por una candidata. FOTO COLPRENSA
16 de agosto de 2022
bookmark

La antesala de la elección de quien será el nuevo contralor general de la Nación sigue calentándose. En las últimas horas el senador Gustavo Bolívar, del Pacto Histórico, pidió que se impida el voto secreto para conocer así a cuál candidato apoyan los congresistas.

Bolívar anunció su iniciativa a través de sus redes sociales, donde aseguró que hay congresistas que presuntamente negocian las direcciones regionales de la Contraloría para, según él, asegurar impunidad en los próximos cuatro años.

“Es la única manera de saber qué intereses oscuros tenemos los congresistas y por qué queremos elegir a uno o a otra candidata (...) Si nosotros mantenemos el voto secreto en esa votación seguramente ya sabemos quien va a salir elegida”, señaló Bolívar.

El senador del Pacto Histórico lanzó esta propuesta después de hacer una serie de críticas a la candidata María Fernanda Rangel, quien recibió el respaldo público de colectividades como el Partido Conservador, Partido Liberal y el Partido de la U.

Entre las críticas de Bolívar se destaca que Rangel dirigió recientemente el departamento de Información, Análisis y Reacción Inmediata (Diari) de la actual Contraloría, por lo que asegura que es la candidata del actual contralor general, Felipe Córdoba.

A falta de tan solo dos días para la elección del nuevo contralor en el Congreso, esta iniciativa no ha hecho mayor eco pero no está del todo descartada, pues aunque es un asunto complicado, todavía hay posibilidad de que la votación de cada legislador sea pública.

El proceso tradicional es que los congresistas depositen su voto secreto en una urna para evitar que puedan incurrir en eventuales inhabilidades por asuntos que los relacionen directamente con el servidor público que será elegido.

De esta manera, el Congreso elige a los presidentes de sus dos corporaciones, los magistrados que integran la Corte Constitucional, el procurador general de la Nación, entre otros.

La decisión de cambiar el procedimiento estará en manos de las mesas directivas del Senado y la Cámara de Representantes, en cabeza de los presidentes Roy Barreras y David Racero, respectivamente, quienes determinarán el procedimiento para realizar la elección del contralor.

Te puede interesar

Hechos de talento
El empleo que busca en Antioquia está a un clic

Las más leídas

Te recomendamos

Regístrate al newsletter

Acepto el tratamiento y uso del dato Personal por parte del Grupo EL COLOMBIANO*