Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Senado negó moción de censura contra Minhacienda por venta de Isagén

  • El Senado negó que al ministro de Hacienda, Mauricio Cárdenas, se le sancionara con la moción de censura por sus presuntas irregularidades en el cargo. FOTO COLPRENSA
    El Senado negó que al ministro de Hacienda, Mauricio Cárdenas, se le sancionara con la moción de censura por sus presuntas irregularidades en el cargo. FOTO COLPRENSA
12 de abril de 2016
bookmark

Tal y como se esperaba, este martes la plenaria del Senado negó que al ministro de Hacienda, Mauricio Cárdenas, se le sancionara con la moción de censura por sus presuntas irregularidades en el cargo.

La votación, que se dio luego de que hace una semana hiciera el debate, tuvo como resultado 64 votos contra la sanción a Cárdenas, la cual de haber prosperado le hubiese obligado a retirarse del cargo.

Por el sí se reportaron 24 votos, los cuales se dieron en las bancadas del Centro Democrático y el Polo Democrático, los partidos que precisamente habían solicitado la censura contra el ministro, en especial por su presunta responsabilidad en la venta de la empresa Isagén.

Tras la votación, el ministro Cárdenas expresó su agradecimiento a los partidos que le apoyaron, y consideró que al final se impusieron las mayorías en medio de esta expresión democrática que hay en el Congreso de la República.

“Fue una mayoría amplia, lo cual muestra que el gobierno tiene el apoyo y respaldo a sus políticas de gobierno”, indicó a los medios minutos después de la votación.

“La democracia tiene espacios para quienes tienen distintos puntos de opinión sobre la venta de Isagén lo puedan expresar, pero otra cosa distinta es una moción de censura porque acá actuamos con transparencia, buscando promover el bienestar de los colombianos”, planteó Cárdenas.

Por su parte, el senador Ernesto Macías, promotor de la moción de censura sostuvo que “era de esperarse que las mayorías del gobierno indultaron al ministro de Hacienda a pesar de las graves acusaciones que se le hicieron en el debate, ahora le corresponde a la Procuraduría calificar la conducta del ministro Cárdenas”.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD