language COL arrow_drop_down

Ponen en marcha plan para abastecer de combustibles a Nariño y Cauca

El jueves se había logrado un acuerdo para el abastecimiento de alimentos en la zona afectada por la emergencia del 9 de enero.

  • Poco a poco van llegando las soluciones a la emergencia del Cauca, que ya va a ajustar ochos días. FOTO EFE
    Poco a poco van llegando las soluciones a la emergencia del Cauca, que ya va a ajustar ochos días. FOTO EFE

Tras el acuerdo logrado el jueves pasado entre el Gobierno Nacional y los transportadores de carga de crear corredor marítimo entre los puertos de Buenaventura y Tumaco para abastecer de productos y alimentos a Nariño y Cauca, este sábado 14 se conocieron nuevas medidas anunciadas por el Ministerio de Minas y Energía para garantizar el abastecimiento de combustibles.

La información la dio a conocer la propia ministra Irene Vélez Torres, quien informó que ya llegaron las primeras embarcaciones de Buenaventura a Tumaco con combustibles diésel y gasolina que permitirán “consolidar una distribución continua y asegurar la disponibilidad” de los productos en la zona.

Se informó, también, que ya hay transporte de combustible diésel y gasolina de Tumaco hacia Pasto. La información oficial indica que son aproximadamente 19.000 galones de gasolina motor y 22.000 galones de diésel para distribuir en los municipios de estos departamentos, los cuales están siendo descargados y despachados desde este mismo sábado, lo que incrementará el volumen de distribución y asegurará el flujo constante de este liquido.

La emergencia se inició el pasado lunes 9 de enero en la vía Popayán – Pasto, sector Mojarras – Popayán, donde se dio un deslizamiento de tierra de gran magnitud que dejó aislada la zona.

El Gobierno Nacional indicó que ya se inició la operación para la salida del buque con combustibles líquidos desde el Puerto de Barranquilla a Tumaco con una capacidad de 30.000 barriles, lo cual le dará mayor respiro a la situación de abastecimiento.

También se informó que en las próximas horas iniciaría el tránsito de tractocamiones por territorio ecuatoriano gracias al apoyo a esta emergencia ofrecido por la vecina nación de Ecuador.

Entre de las medidas adicionales están el despacho de camiones desde Neiva, lo que representa un movimiento de alrededor de 13.000 barriles de combustibles (80% de gasolina corriente y 20% de diésel).

Ya se hizo el despacho de dos buques desde Buenaventura a Tumaco que representan 2.760 barriles de combustibles (54% diésel y el restante a gasolina), así como se han movilizado 257 barriles de Jet para atender la demanda de combustible en el municipio de Pasto.

Te puede interesar