Pico y Placa Medellín

viernes

3 y 4 

3 y 4

Pico y Placa Medellín

jueves

0 y 2 

0 y 2

Pico y Placa Medellín

miercoles

1 y 8 

1 y 8

Pico y Placa Medellín

martes

5 y 7  

5 y 7

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

6 y 9  

6 y 9

Procuraduría le pidió a la JEP anular proceso de excongresista relacionado con las Farc, ¿por qué?

Al excongresista lo señalan de tejer alianzas con las extintas Farc en Caquetá para cometer crímenes y así acumular poder en su departamento.

  • A Luis Fernando Almario Rojas lo señalan de cometer hasta 30 crímenes en asocio con las extintas FARC en Caquetá. FOTO COLPRENSA
    A Luis Fernando Almario Rojas lo señalan de cometer hasta 30 crímenes en asocio con las extintas FARC en Caquetá. FOTO COLPRENSA
26 de agosto de 2024
bookmark

La Procuraduría le envió una solicitud a la Jurisdicción Especial de Paz para que declare nulo el proceso del excongresista Luis Fernando Almario Rojas. Encontraron varias inconsistencias en su proceso.

De acuerdo con el órgano de control, en el proceso del compareciente no se ha cumplido con las condiciones que se establecieron para quienes buscan acogerse al sistema de la Justicia Especial.

El argumento de la Procuraduría es que en la Jurisdicción se vulneró el “factor de competencia” porque el proceso del exrepresentante conservador fue enviado directamente a la acusación sin cumplir con todos los requisitos de ley.

Lea más: Senado sesionará de forma mixta por crisis de combustible: “Congresistas están atrapados en sus regiones”

“Se vulneró el factor de competencia en razón a que se envió el asunto al trámite acusatorio sin cumplir con lo previsto por ley, ya que no existió un Auto de Determinación”, señaló la Procuraduría.

La Procuraduría también advirtió que se vulneró el “principio de integridad del sometimiento” porque, explicaron, ocurrió una situación anómala: el excongresista tiene un trámite en la Sala de Definición de Situaciones Jurídicas y allí no ha cumplido con los requisitos que se exigen para permanecer allí.

“Almario reiteró todo el tiempo haber sido ajeno a la guerra y a los crímenes atribuidos, luego esta incapacidad de satisfacer los mínimos de verdad propios del régimen de condicionalidad daba lugar al inicio de un incidente de incumplimiento de dicho régimen, previo al juicio, que no se valoró”, añadió el Ministerio Público.

Entérese: Antiguo secretariado de las Farc dice que la JEP “perdió el rumbo”, ¿por qué?

La Procuraduría afirmó que –con las aparentes irregularidades procedimentales y el poco compromiso del compareciente– la solución más adecuada es excluir al excongresista Luis Fernando Almario Rojas del sistema de competencias de la JEP.

El excongresista ya había sido condenado en la justicia ordinaria por su relación con los grupos armados ilegales en Caquetá. Se le acusó de asociarse con las FARC y cometer hasta 30 crímenes con el único fin de tomarse el poder en su departamento.

Almario ya fue condenado a 10 años de prisión por parapolítica en la justicia ordinaria.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida