Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Procuraduría investiga a exsecretaria de la UNGRD por posibles sobrecostos en la compra de uniformes por $10 mil millones

El contrato de la UNGRD para suministrar kits de uniformes a más de 6.600 funcionarios y colaboradores está siendo examinado por la Procuraduría, que investiga posibles irregularidades en la contratación por una cifra que alcanza casi los $10 mil millones.

  • La Procuraduría está investigando el contrato de suministro de uniformes en la UNGRD por presuntos sobrecostos. FOTO: COLPRENSA
    La Procuraduría está investigando el contrato de suministro de uniformes en la UNGRD por presuntos sobrecostos. FOTO: COLPRENSA
16 de diciembre de 2024
bookmark

La Procuraduría General abrió una investigación disciplinaria contra Ana María Castaño Álvarez, quien ejercía como secretaria general de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD), por un contrato de suministro que habría demandado una inversión cercana a los $10 mil millones para la compra de uniformes.

Los hechos objeto de investigación se relacionan con un acuerdo firmado para dotar de kits de uniformes, compuestos por gorras, chalecos y camibusos tipo polo, a 6.633 funcionarios, contratistas y colaboradores de la entidad en todo el país.

Lea aquí: Oxidados y con abolladuras: así están algunos de los carrotanques de Olmedo López en La Guajira

La Procuraduría citó información divulgada por un medio de comunicación, el cual había advertido que “cada kit tendrá un costo de $1’507.533 pesos por persona, lo que demandará una inversión de $9.999.466.389 pesos”, hecho que despertó inquietudes sobre posibles sobrecostos.

En el marco de la indagación, la Procuraduría solicitó a la UNGRD documentación relacionada con las etapas precontractual y contractual del proceso, incluidas las propuestas de los oferentes y las evaluaciones realizadas, con el propósito de determinar si hubo irregularidades en la contratación.

El organismo de control explicó que el objetivo de la investigación es verificar si se presentó una conducta disciplinaria, evaluar la existencia de posibles faltas y determinar si se actuó bajo alguna causal que excluya responsabilidad.

En cuanto al escándalo de corrupción de los carrotanques en La Guajira adquiridos por la UNGRD, la Procuraduría alertó a la entidad el pasado 12 de diciembre sobre daños en algunos de los vehículos, como abolladuras en la carrocería, oxidación y amplio deterioro, especialmente en los que estaban ubicados en Uribia, producto de la arenisca y el polvo, así como por el desuso que ha durado meses.

En el informe de la visita, se recomendó a la UNGRD “revisar que estos tanques sean funcionales, tanto por su estabilidad, como por posible riesgo sobre el agua potable a transportar”.

Relacionado: Con plastilina: así es el escándalo de la UNGRD que tiene en serios líos a 5 altos funcionarios de Petro

El ente de control alertó que los vehículos requieren revisión y mantenimiento para “evitar mayores perjuicios a las comunidades y detrimento patrimonial para el Estado”.

Se indicó en la alerta que la Procuraduría estará atenta para que “este proceso de regionalización y entrega se realice bajo los principios de transparencia, objetividad, economía y celeridad, el cual según el Plan de Acción formulado por la UNGRD estará finalizando a más tardar el 28 de febrero de 2025”.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD