Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Gobierno espera solicitudes para producir marihuana medicinal

  • Entre 10 y 20 solicitudes para producción de marihuana medicinal llegarían en los próximos meses al Gobierno tras la firma del decreto que regula la actividad en el país. foto archivo
    Entre 10 y 20 solicitudes para producción de marihuana medicinal llegarían en los próximos meses al Gobierno tras la firma del decreto que regula la actividad en el país. foto archivo
18 de enero de 2016
bookmark

Entre 10 y 20 solicitudes para producción de marihuana medicinal llegarían en los próximos meses al Gobierno tras la firma del decreto que regula la actividad en el país. Así lo indicó el ministro de Salud, Alejandro Gaviria, quien aseguró que están preparados para estudiar esas primeras peticiones en el plazo que estipula el decreto (dos semanas).

“Estamos esperando que se presenten solicitudes de licencias, lo cual creemos que suceda muy prontamente, puede que en las próximas semanas”, dijo, al tiempo que aclaró que los cálculos se basan en especulaciones y no en estudios.

El titular de la cartera explicó que la norma plantea un proceso de licenciamiento. “Hoy en día una persona que quiera producir marihuana con fines medicinales ya puede aplicar por alguna de las cuatro licencias: tenencia de semillas, cultivo, transformación o producción y exportación”, dijo.

Con respecto a las facultades que tendrán el Consejo Nacional de Estupefacientes y el propio Ministerio de Salud en ese proceso, Gaviria explicó que para la primera entidad el decreto ordena crear una Unidad Técnica que está en marcha. “Lo que nosotros tenemos que hacer es básicamente contratar otras personas”, dijo.

Con respecto al proyecto de ley presentado por el senador Juan Manuel Galán, aseguró que también hace parte de un intento por legalizar el cultivo y la producción de cannabinoides con fines médicos y científicos. “Es complementario porque plantea cobrar por esas licencias, así como imponer una serie de multas cuando se violen algunos de los requisitos que se imponen a los licenciatarios”, contó.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD