Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

El infectólogo que lucha por frenar el coronavirus

Juan Carlos Cataño, internista e infectólogo, cuenta cómo acompaña a los pacientes en sus batallas, ahora contra un coronavirus .

  • Juan Carlos CatañoFOTO Esteban Vanegas
    Juan Carlos Cataño
    FOTO Esteban Vanegas
13 de abril de 2020
bookmark

A su papá lo veía llegar a casa con la bata de médico, era pediatra. Y aunque esos recuerdos solo llegan hasta sus 6 años, cuando el papá abandonó la casa en la que vivían en Viviendas del Sur, en Itagüí, la vocación por la medicina se quedó con él. Ya en los 90 su casa parecía la Facultad de Medicina de la Universidad de Antioquia. Era un alumno acucioso, y gracias a eso alertó a su madre a tiempo de un cáncer de mama.

Estaba viendo ginecología y le enseñaron a hacer una palpación bimanual, pero él no se quedó solo en la teoría. “Yo vivía con ella, con dos primas, una tía y mi hermana, y a todas les dije: vengan que yo necesito aprender”. Fue ahí cuando detectó una masa en el seno derecho de su mamá. Una mastectomía y dosis de radioterapia y quimioterapia bastaron. Hoy ella tiene 82 años. “Eso me enseñó que somos vulnerables y que uno tiene que cuidar de los pacientes como si fueran tu mamá”, cuenta por videollamada desde la Clínica Las Vegas. Ahí queda uno de sus cuatro trabajos.

Y no es que por ser infectólogo, y también médico internista, le lluevan ofertas laborales, ahora que el mundo le hace frente a una pandemia. Esos oficios los tenía desde antes de que covid-19 se convirtiera en un término cotidiano. El 70 % de su día revisaba a pacientes y el otro 30 enseñaba. Ahora pasa más tiempo explicando, haciendo pedagogía sobre el nuevo coronavirus en conferencias y charlas que otra cosa. Eso le apasiona.

Enseñar es lo suyo

Desde hace más de 10 años es profesor universitario, primero de su alma máter y desde 2013 en la Universidad CES, a eso dedica las mañanas. Las tardes son para ver a ese adulto mayor con neumonía, revisar si una infección urinaria mejoró, si la mujer con meningitis evolucionó. Cuando sale de la Clínica se concentra en pacientes con VIH en la Fundación Antioqueña de Infectología. La fundó con otros colegas en 2007 y es ahí donde dona su tiempo y dobla sus esfuerzos por educar sobre la enfermedad y tratar a personas con Sida. “El VIH está asociado a la discriminación. Yo no tolero que rechacen a alguien porque tiene una infección”, dice Cataño. Es también un virus lo que tiene a millones de personas en el mundo confinadas en casa. Esa idea, la de ser infectado y hacer daño a personas cercanas, es la que enfrenta Cataño cada día en su oficio, el riesgo de contagiarse de alguno de sus pacientes siempre está ahí (ver ¿Qué hace un infectólogo?).

Desde que llegó el coronavirus

Muchas cosas han cambiado de su día a día con la pandemia. Al llegar a casa ya no corre al abrazo inminente de su hijo de 6 años y su esposa. Se quita la ropa de trabajo en la puerta y luego se baña. “A mi mamá ya le dije que la voy a visitar por ahí en diciembre”, dice entre risas. Para él, la vida como se conocía no volverá a ser la misma después de esto, porque ya la humanidad entendió que todo lo que hace afecta al otro y tiene que aprender a sobrevivir como una sola raza.

Advierte que la fase más difícil no ha comenzado en Antioquia. Y que si algo tiene que cambiar tras la pandemia es la fragilidad del sistema de salud del país. “Cuando los médicos vinculados a hospitales nos empecemos a enfermar y necesitemos un relevo, ahí van a estar en primera línea aquellos que trabajan por prestación de servicios, con contratos inhumanos, atendiendo la emergencia y enfrentando la amenaza”.

Por eso espera que, cuando todo pase, los médicos sean reconocidos, no como héroes, sino como profesionales competentes, con contratos que dignifiquen la profesión y que les permitan estar tranquilos frente a los retos

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida