viernes
5 y 1
5 y 1
Desde febrero de 2015 está vigente la Ley Estatutaria de Salud. La norma, sancionada por el presidente Juan Manuel Santos, contempla múltiples reformas en el sistema, como la regulación de medicamentos, la financiación de los servicios de salud, la autonomía médica, la atención para las zonas apartadas y la eliminación del Plan Obligatorio de Salud (POS).
Tras dos años de entrar en vigencia, el Ministerio ha mostrado avances en temas como la regulación de medicamentos. A manera de ejemplo está el caso de la molécula imatinib, declarada de interés público pese al desacuerdo de la farmacéutica Novartis, titular de la patente.
Un punto que ha generado revuelo es la eliminación del Plan Obligatorio de Salud (POS), que está contemplado en el artículo...
ESTE CONTENIDO ES EXCLUSIVO
PARA SUSCRIPTORES
¿Ya sos un suscriptor? Iniciá sesión
Al realizar el registro de tus datos por medio de estas redes sociales, aceptas los términos y condiciones, el
uso de tu información personal y el uso de tu información por terceros de El Colombiano disponibles en
www.elcolombiano.com y el envío de noticias a tu correo.
¿QUERÉS SER UN SUSCRIPTOR?
TENEMOS PLANES DESDE
$14.900,
Seleccioná el que más te convenga:
Nueve razones para suscribirme a EL COLOMBIANO