Esta semana, el Ministerio de Salud inauguró la primera unidad de cuidados intensivos (UCI) de la Empresa Social del Estado (E.S.E.) Hospital San Andrés de Tumaco, Nariño. Con esto, las autoridades de salud nacional buscan fortalecer las capacidades de atención de alta complejidad en la región.
Le puede interesar: Investigan a jueces que han ordenado embargos ilegales a 25 hospitales públicos.
Ante esto, el ministerio informó que con esta UCI el Hospital San Andrés ha dado un paso importante al formalizar a 18 profesionales de la salud, a través de la suscripción de contratos directos con la institución.
El ministro de Salud, Guillermo Jaramillo, expresó que “tenemos que garantizar que el Hospital San Andrés tenga todo lo que tiene un hospital de alta complejidad: cardiólogos, anestesiólogos, ortopedistas, entre otros. Cualquier servicio que necesite Tumaco, se debe prestar acá”.
Así mismo, agregó que “necesitamos que la gente no se vaya de aquí, que todo lo que se pueda hacer aquí en el hospital, se haga. Cualquier especialista que quiera venir a Tumaco, será recibido con los brazos abiertos”.
Entre tanto, el superintendente de Salud, Luis Carlos Leal, añadió que “el Gobierno del Cambio trabaja para que hospitales como el San Andrés de Tumaco aporten a la calidad de vida de las personas”.
La construcción de esta unidad de cuidados intensivos terminó, según informó ese ministerio, el pasado 12 de agosto y tuvo una inversión de $1.246.172.000 ($1,2 billones) que fueron asignados mediante la Resolución 2539 de 2022.
Estos recursos también permitieron mejorar los servicios de urgencias, consulta externa, el fortalecimiento tecnológico del laboratorio clínico, la incorporación de nuevos servicios y diversas adecuaciones, contribuyendo a garantizar un acceso oportuno y de calidad a los servicios de salud en la región.
El alcalde de Tumaco, Julio César Rivera, expresó que “las puertas de la salud se abren no solo para Tumaco, sino para todas las regiones alrededor”.
Para leer más noticias sobre política, paz, salud, judicial y actualidad, visite la sección Colombia de EL COLOMBIANO.