x

Pico y Placa Medellín

viernes

3 y 4 

3 y 4

Pico y Placa Medellín

jueves

0 y 2 

0 y 2

Pico y Placa Medellín

miercoles

1 y 8 

1 y 8

Pico y Placa Medellín

martes

5 y 7  

5 y 7

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

6 y 9  

6 y 9

OMS aclara que no ha pedido dejar de consumir carne

  • Según el estudio, el consumo de 50 gramos diarios de carnes procesadas incrementa un 18 % el riesgo de sufrir cáncer de colon. FOTO REUTERS
    Según el estudio, el consumo de 50 gramos diarios de carnes procesadas incrementa un 18 % el riesgo de sufrir cáncer de colon. FOTO REUTERS
30 de octubre de 2015
bookmark

La Organización Mundial de la Salud (OMS) afirmó que el informe de una de sus entidades independientes, que confirma que la carne procesada es cancerígena, no pide al público que deje de consumir este producto, sino que indica que su consumo limitado conlleva un menor riesgo de sufrir cáncer colorrectal.

La Agencia Internacional de Investigación sobre el Cáncer hizo público el lunes un informe que clasifica en la escala de “cancerígena” la carne procesada y en la de “probablemente cancerígena” la carne roja, lo que ha causado una ola de preocupación entre los consumidores y el rechazo de la industria más directamente relacionada con este sector.

En respuesta a la polémica desatada, la OMS emitió hoy un comunicado recordando que, ya en 2002, la organización recomendaba moderar el consumo de las carnes preservadas para reducir el riesgo de cáncer.

Esa recomendación figuraba en un informe sobre “Dieta, nutrición y prevención de enfermedades crónicas”.

Por otra parte, la organización anunció que su grupo de expertos encargado de evaluar de forma regular la relación entre alimentación y enfermedades se reunirá a comienzos del próximo año para establecer las implicaciones para la salud pública de la más reciente información sobre la carne.

Asimismo, determinará cuál debe ser “el lugar de la carne procesada y de la carne roja en una dieta sana”.

El comisario europeo de Salud y Seguridad Alimentaria, Vytenis Andriukaitis, dijo que el informe no debe ser recibido con “histeria” y que “no se trata de dejar de comer carne”.

La carne tiene componentes que son necesarios para nuestro cuerpo, pero de lo que se trata es de no abusar y de no olvidarse de comer frutas y verduras”, afirmó en rueda de prensa.

El comisario puso como ejemplo la dieta mediterránea, “que también incluye carne roja”.

Por ello, opinó que los consumidores deben tener en cuenta el análisis de la OMS como “información”.

Andriukaitis resaltó, por otra parte, la gran importancia de las campañas que promueven entre los ciudadanos hábitos sanos como el dejar de fumar, consumir menos azúcar o practicar deporte.

Realizó estas declaraciones durante la presentación de los resultados de la campaña contra el tabaquismo “Nada detiene a los ex fumadores”.

El pasado martes, la Comisión Europea (CE) se comprometió a analizar el estudio de la OMS, y recordó que la legislación europea “garantiza que los alimentos, incluida la carne, respetan los estándares más estrictos de seguridad alimentaria”.

El informe de la Agencia Internacional de Investigación sobre el Cáncer (IARC), de la Organización Mundial de la Salud (OMS) vincula, en distintos grados, el consumo de carnes rojas y de carnes procesadas con el riesgo de sufrir cáncer.

Según el estudio, el consumo de 50 gramos diarios de carnes procesadas incrementa un 18 % el riesgo de sufrir cáncer de colon.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida