Usar los ojos es tan mecánico como respirar. No hay una orden consciente al cerebro que le indique a los ojos que deben funcionar. Y, sin embargo, no está de más ayudarlos a que estén sanos con un poco de gimnasio visual. Se trata de una serie de ejercicios tanto para descansar como para estimular los músculos en los ojos de los adultos.
Para ver de cerca y para ver de lejos
Con la ayuda de un lápiz puede ejercitar el músculo ciliar que, a grandes rasgos, es el que se encarga de cambiar de forma al cristalino, o en palabras más claras, el que permite enfocar objetos tanto cerca como lejos. ¿Y el ejercicio? Fácil: tome el lápiz y estire el brazo, enfoque el lápiz y vaya acercándolo a la cara, lentamente. Vuélvalo a alejar. Hágalo tres veces.
De un lado al otro y viceversa
Este es sencillo. Tome dos referencias que estén separadas (dos cuadros en la pared, un par de columnas) y pase la vista de la una a la otra, como si estuviera en Wimbledon. Ojo, es sin mover la cabeza.
La agudeza visual se puede mejorar
No se trata de se un ninja sin puntos ciegos, pero a la hora de manejar quizá le sirva tener mejor capacidad para advertir los objetos en movimiento a su lado, motos o carros, por ejemplo.
Volvamos al lápiz. Tómelo con una mano y estire el brazo. Con la otra tápese el ojo. Ahora mueva el brazo (siempre siguiendo el lápiz con la mirada, no con la cabeza) arriba y abajo y de izquierda a derecha, llevando el lápiz casi hasta la oreja, donde la visión se hace borrosa. Repítalo tres veces con cada ojo.
Contra el cansancio visual
Los ojos trabajan mucho y las pantallas de computadores, celulares y tabletas los exigen al máximo, así que vale la dejarlos descansar.
En su oficina, con los codos apoyados en el escritorio, tape sus ojos para que no le entre luz. Cuidado, no se trata de presionarlos, solo de dejarlos a oscuras unos 15 segundos. Esto ayuda a descansar los ojos.
Parpadear es mecánico, pero se olvida
Todos lo hacemos, parpadear es otra de esas actividades inconscientes que realiza el cuerpo humano. Sin embargo, al estar trabajando frente al computador se deja de realizar, lo que causa resequedad en los ojos.