Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

“Vamos a asumir la financiación que le corresponde al gobierno”: Sanitas sobre el caso Cruz Verde

Sanitas advirtió que su solución es transitoria y que, de momento, los medicamentos que están fuera del Plan Básico de Atención en Salud serán distribuidos a sus afiliados en Audifarma.

  • Cruz Verde dejará de distribuirle medicamentos no PBS a Sanitas a partir de este 15 de noviembre. FOTO JULIO CÉSAR HERRERA
    Cruz Verde dejará de distribuirle medicamentos no PBS a Sanitas a partir de este 15 de noviembre. FOTO JULIO CÉSAR HERRERA
14 de noviembre de 2023
bookmark

La EPS Sanitas aseguró que asumirá la financiación faltante, al menos de manera transitoria, para garantizarle a sus usuarios el acceso a los medicamentos que no están incluidos en el Plán Básico de Atención en Salud (PBS) y que dejará de distribuir droguerías Cruz Verde.

“Estamos realizando esfuerzos, más allá de nuestra responsabilidad y capacidades, para buscar soluciones. Por esa razón, y poniendo a nuestros usuarios como máxima prioridad, desde EPS Sanitas vamos a asumir de forma transitoria la financiación que le corresponde al gobierno”, señaló la empresa prestadora de salud en un comunicado.

La decisión de Sanitas se conoce un día antes de que Cruz Verde tome la decisión de cesar la distribución de medicamentos y servicios no PBS a los usuarios de esa EPS que lo requieran.

Lea más: “Estamos buscando alternativas”: Sanitas responde al cese de entrega de medicamentos de Cruz Verde

Es que la crisis se desató el pasado 27 de octubre cuando Cruz Verde señaló que la EPS le adeudaba casi 400.000 millones de pesos en medicamentos e insumos no PBS y que, por tanto, se veían obligados a cortar esta distribución para seguir siendo viables financieramente.

Desde entonces, Sanitas argumentó que la crisis con Cruz Verde ocurrió porque el Estado se queda corto a la hora de girar recursos para cubrir los gastos de los pacientes que tienen que ser atendidos con recursos que están fuera del Plan Básico de Salud.

Entérese: Crisis de medicamentos: Sanitas pidió que el Gobierno haga pagos directos a Cruz Verde

“Cada mes las atenciones no PBS genera un gasto de 55.000 millones de pesos y aquí es importante decir que, de esa plata, el Estado –a través de presupuestos máximos– solo nos reconoce 32.000 millones de pesos”, había dicho Juan Pablo Rueda Sánchez, presidente de Sanitas.

Ahora, con la pelota en otro terreno, Sanitas aseguró que la situación de desfinanciación no es su responsabilidad completa. Advirtió que son más de 30.000 de sus afiliados los que requieren los medicamentos no PBS y que, por ahora, tendrán garantía de acceso.

“Para garantizar la continuidad inmediata de la dispensación de los medicamentos No PBS hemos llegado a un acuerdo con Audifarma, empresa con más de 25 años de experiencia en gestión farmacéutica y con presencia a nivel nacional”, dijo Sanitas sobre el nuevo proveedor.

En todo caso, Sanitas le advirtió al gobierno que su solución es temporal y le pidió que tome “decisiones definitivas” frente a este y otros escenarios.

Desde Sanitas también recordaron a sus usuarios que los medicamentos que sí son del Plan de Beneficios en Salud (PBS) se seguirán dispensando en las droguerías Cruz Verde.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD