viernes
5 y 1
5 y 1
Con el propósito de brindar una opción diferente, con resultados ya probados con excombatientes del ejército de Estados Unidos, un grupo de universidades (Claremont Graduate University, University of North Carolina y La Universidad Complutense de Madrid) y el Instituto Florecer, decidieron poner en marcha un plan denominado “Ciencia y paz; Construyendo el capital humano del futuro”.
La idea es que el Gobierno colombiano tenga en cuenta esta iniciativa, basada en ciencia sobre la sicología positiva, para la parte final del proceso de paz y el posconflicto con las Farc, vinculando no solo a los excombatientes de ese grupo armado ilegal, también a exmilitares y a las víctimas.
EL COLOMBIANO habló con Andrea Ortega Bechara, presidenta del Instituto...
ESTE CONTENIDO ES EXCLUSIVO
PARA SUSCRIPTORES
¿Ya sos un suscriptor? Iniciá sesión
Al realizar el registro de tus datos por medio de estas redes sociales, aceptas los términos y condiciones, el
uso de tu información personal y el uso de tu información por terceros de El Colombiano disponibles en
www.elcolombiano.com y el envío de noticias a tu correo.
¿QUERÉS SER UN SUSCRIPTOR?
TENEMOS PLANES DESDE
$14.900,
Seleccioná el que más te convenga:
Nueve razones para suscribirme a EL COLOMBIANO