La situación humanitaria en el país es cada vez más grave. En las últimas horas, el Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) alertó que si la situación continúa como hasta ahora, 2025 será el año más crítico en una década.
“Este deterioro estuvo estrechamente relacionado con el aumento de los enfrentamientos entre grupos armados, así como entre la Fuerza Pública y algunos de esos grupos”, explicó el Comité a través de su cuenta de X.
A ello se suma el endurecimiento del control ejercido por actores armados, que en numerosos casos derivaron enTratos indebidos hacia la población, amenazas , restricciones a la movilidad, desplazamientos, entre otros.. Además de estigmatización e instrumentalización de las comunidades.
Lea también: 89 líderes sociales han sido asesinados entre enero y junio de 2025, según Defensoría del Pueblo
Uno de los fenómenos más preocupantes fue el incremento de la presencia, uso y abandono de minas antipersonales, restos explosivos de guerra, artefactos lanzados y detonación controlados. Entre enero y mayo, el CICR registró 524 personas heridas o fallecidas, un aumento del 145% frente al mismo periodo de 2024.
De esa cifra el 70 % corresponde a civiles, incluidos 56 menores de edad. Cauca concentró el 55 % de los casos, mientras que Huila, sin Registros el año anterior, fue el tercer departamento más afectado.
El confinamiento también tuvo un impacto considerable. En el mismo periodo, según cifras oficiales, 85.760 personas estuvieron confinadas en 13 departamentos, un aumento del 169 % en comparación con los primeros cinco meses del año anterior.
En ese sentido el desplazamiento masivo también aumentó. Entre enero y mayo, 58.160 personas fueron desplazadas en diez departamentos, lo que representó un incremento del 117 % frente al mismo periodo de 2024.
El departamento más afectado por esta problemática fue Norte de Santander, lugar en donde está la región del Catatumbo. En dicho territorio, hubo 30.213 personas confinadas. Chocó fue el segundo departamento con más confinados con 19.706 y Guaviare registró 12.000 personas en este estado.
Por otra parte en materia de desaparición de personas, entre enero y mayo, el CICR documentó 136 nuevos casos relacionados con los conflictos armados, el 79 % de ellos correspondientes a civiles. Entre las personas desaparecidas se encuentran 26 menores de edad.