En Meta, Guaviare y Tolima, 130 excombatientes de las Farc celebran la decisión del Consejo Nacional de Reincorporación, CNR, que le dio luz verde a sus proyectos productivos colectivos.
Son en total 1.477 millones de pesos los que serán girados en los próximos meses, una vez se terminen los trámites necesarios, para que un supermercado en el Antiguo Espacio Territorial de Capacitación y Reincorporación (AETCR) de San José del Guaviare, una planta de café en el AETCR de Planadas, Tolima, y una compra y venta de ganado en el AETCR de Vistahermosa, Meta (ver mapa), puedan ser una realidad.
Uno de los beneficiarios es Luis Alfonso Turrago, excombatiente de la antigua guerrilla de las Farc y que contó sobre el proyecto de ganadería doble propósito y venta de leche que él y otros 38 exguerrilleros lideran en el AETCR La Reforma en Vistahermosa.
“Estamos muy contentos con la aprobación de este proyecto y así nosotros poder salir adelante. Queremos trabajar con fuerza y ganas y hay una garantía en este proyecto, somos muchos excombatientes que dependemos de esto”, afirmó Turrago.
Sobre este tipo de proyectos productivos colectivos, Andrés Stapper Segrera, representante del Gobierno en el CNR y director de la Agencia para la Reincorporación y Normalización, ARN, explicó que “ya son más de 2.700 excombatientes de las Farc y sus familias que hoy, gracias a la articulación institucional, cuentan con proyecto colectivo aprobado en el CNR que contribuye a su sostenibilidad económica y retorno a la legalidad”.
Si se suman los colectivos e individuales, se puede decir que un total de 4.342 excombatientes de las Farc tienen activos 1.444 proyectos productivos.
Desde el lado de Farc, hay optimismo con la aprobación y apoyo para los proyectos, aunque no dejan de pedir una mayor celeridad, tal cual lo expresa Luis René Medina, integrante del CNR componente Farc.
“Uno quisiera que todo marchara más rápido, pero entendemos que es un proceso que incluye la formulación, la búsqueda de oportunidades, estudios”, añade.
Lo que si se expresa, desde el lado Farc, es su fuerte relación con el acceso a la tierra y el acompañamiento técnico a los proyectos.