Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Supersalud impuso medida cautelar a Colsubsidio por no entrega de medicamentos

La entidad aseguró que encontraron 11.855 unidades de medicamentos que se encontraban en el listado de pendientes en los establecimientos farmacéuticos auditados.

  • Colsubsidio tiene contratos con Sura y Famisanar para la entrega de medicamentos. FOTO JULIO CÉSAR HERRERA
    Colsubsidio tiene contratos con Sura y Famisanar para la entrega de medicamentos. FOTO JULIO CÉSAR HERRERA
hace 25 minutos
bookmark

La Superintendencia de Salud impuso medida cautelar a colsubsidio tras hallar cerca de 12.000 medicamentos que se encontraban en el listado de pendientes de entrega a los afiliados de EPS Sura y EPS Famisanar.

Le puede interesar: Pacientes Colombia alerta posible cartel del VIH en EPS intervenidas; esto se sabe.

La decisión surge después de que el pasado 13 de julio de 2025 la Supersalud adelantara una auditoría en espejo al gestor farmacéutico en sus 2 establecimientos farmacéuticos ubicados en Plaza Central (dispensan a afiliados de EPS Sura y EPS Famisanar), y a su Centro de Distribución de Medicamentos (CEDI) ubicado en Funza, que distribuye a nivel nacional.

A través de chicha auditoría, el ente de control logró constatar la existencia en el CEDI de 27 medicamentos preseleccionados, utilizados en el tratamiento de cáncer, artritis reumatoide, inmunosupresores, diabetes y epilepsia, entre otros; contra los pendientes existentes en Plaza Central, evidenciando que 10 de los medicamentos tenían existencia, pese a estar pendientes de entrega a los afiliados de EPS Sura y EPS Famisanar.

La superintendencia explicó que la medida cautelar consiste en garantizar la entrega efectiva de las tecnologías en salud contratadas con Famisanar y evitar cualquier acción que ponga en riesgo la vida o la integridad física de los usuarios de estas EPS.

Así mismo, que tenía el objetivo de abstenerse de hacer cierres de establecimientos farmacéuticos que prestan sus servicios a Famisanar hasta el 1 de septiembre de 2025, fecha en que termina el periodo de transición informado por esa EPS y en el cual, el gestor debe resolver los pendientes causados durante la duración o vigencia del contrato.

Además, también se identificaron diferencias entre la existencia física de algunos medicamentos con los datos registrados en el sistema de información; como también la inexistencia de unidades en 10 de los 27 medicamentos preseleccionados utilizados en patologías como cáncer, enfermedad renal crónica, trasplantes y diabetes.

“La salud es un derecho fundamental y prevalece sobre cualquier razón de índole comercial, administrativa o dificultad contractual entre un gestor farmacéutico y la EPS. Hoy los gestores farmacéuticos preocupan más que las mismas EPS, porque la inoportunidad en la dispensación de medicamentos deriva en la interrupción de los tratamientos médicos, especialmente en los pacientes crónicos”, indicó el superintendente de Salud, Giovanny Rubiano García.

En total fueron hallados 11.855 unidades de medicamentos que se encontraban en el listado de pendientes en los establecimientos farmacéuticos auditados. La Supersalud exigió la entrega de estos en un término de 48 horas hábiles.

Para más noticias sobre política, paz, salud, judicial y actualidad, visite la sección Colombia de EL COLOMBIANO.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida