x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Tembló en Colombia: sismo de 4.8 con epicentro en Yopal se sintió en gran parte del país

El movimiento se produjo a 18 kilómetros de la capital de Casanare. Se pudo sentir en algunos municipios de Boyacá, Cundimanarca, la capital Bogotá y hasta en Medellín.

  • El movimiento telúrico se registró a las 6:16 de la tarde de este martes 2 de abril. FOTO: Tomada de X (antes Twitter) @sgcol
    El movimiento telúrico se registró a las 6:16 de la tarde de este martes 2 de abril. FOTO: Tomada de X (antes Twitter) @sgcol
02 de abril de 2024
bookmark

Un fuerte sismo sacudió al centro de Colombia en la tarde de este martes 2 de abril. De acuerdo con el Servicio Geológico Colombiano (SGC), un movimiento telúrico de magnitud 4.8 en la escala de Richter se produjo en Yopal, Casanare.

El sismo fue superficial, es decir, menor a 30 kilómetros de profundidad, y se originó a 18 kilómetros de la capital casanareña. El punto en el que empezó el movimiento está a una distancia de 20 km de Paya, en Boyacá, y a 31 km de Labranzagrande, también en territorio boyacense.

De acuerdo con el reporte de las autoridades, el movimiento se produjo a las 6:16 de la tarde. En redes sociales, usuarios han manifestado que lo sintieron con fuerza en la capital de Casanare.

Le puede interesar: Bomberos controlaron incendio cerca al túnel de Occidente en Antioquia

“Desde Yopal Casanare. Se sintió bastante fuerte. Afortunadamente todo está en su lugar”, trinó en su cuenta de X, antes Twitter, Andrés Parra Jiménez. Lina M Cambero fue un poco más allá y aseguró que el sismo se sintió como una caída en la parte de la capital casanareña.

Pero no solo hubo reportes en esa zona. Un usuario escribió que sintió el temblor, un poco menos fuerte, en Zipaquirá, municipio ubicado en la sabana centro de Bogotá, que es famoso por ser el lugar donde queda la Catedral de Sal, lugar que fue muy visitado durante la pasada Semana Santa. También dijeron que se sintió en Chía, otra localidad de Cundinamarca cerca a la capital del país.

También lo sintieron habitantes de Bucaramanga, la capital de Santander, y de municipios cercanos como Piedecuesta, donde están casi que acostumbrados a esta situación debido a la cercanía que tienen con la Mesa de los Santos, una zona del país en la que ocurren sismos de manera constante.

Lea también: Nueva York copia a Europa en su modelo para gestionar desechos

Incluso, hubo usuarios de redes que aseguraron que lo sintieron en Medellín, aunque un poco leve. Donde aseguraron que no fue tan soso el movimiento fue en el municipio de Sogamoso, ubicado en el departamento de Boyacá.

Además: En 2022 se alcanzó el récord 62 millones de toneladas de desechos electrónicos, 82% más desde 2010

En los últimos cinco días, el Servicio Geológico Colombiano ha reportado 122 temblores de una magnitud superior a 2.0 en la escala de Richter.

El empleo que buscas
está a un clic
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD