Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

The Economist le dice a Duque que está a tiempo de desmarcarse de Uribe

  • El diario The Economist le sugirió al presidente Iván Duque desmarcarse del expresidente Álvaro Uribe. FOTO: Colprensa
    El diario The Economist le sugirió al presidente Iván Duque desmarcarse del expresidente Álvaro Uribe. FOTO: Colprensa
21 de junio de 2019
bookmark

The Economist, una de las revistas más prestigiosas del mundo, dedicó uno de los artículos de su más reciente edición a enviar un mensaje al presidente Iván Duque: debe encontrar sus propios pies y salir de la sombra de Álvaro Uribe.

La nota inicia diciendo que gobernar Colombia no es una tarea nada fácil, aunque se haya cerrado el conflicto entre las Farc y expone la amenaza del Eln, las bandas de narcotráfico y las disidencias, que continúan afectando la estabilidad del país.

Le puede interesar: Comisionado de Paz pide extradición de miembros del Eln que están en Cuba

También reseñan la actual emergencia que se presenta en la vía al Llano por los derrumbes que mantienen cerrada la carretera y dicen que en Colombia “la geografía a veces conspira contra el desarrollo”. En lo positivo destacan la ayuda al más de un millón de venezolanos que han ingresado a Colombia en los pasados meses.

Y aunque The Economist ubica a Duque en el espectro de la ideología de derecha, reseña que está lejos de presidentes como Jair Bolsonaro, de Brasil y destaca que Duque se preocupa por temas como la deforestación y el cambio climático.

Sin embargo, dice la revista, pese a esto el Presidente continúa “atrapado en batallas políticas” que lo alejan de crear políticas propias que lo mantengan lejos de la sombra de Álvaro Uribe.

Finalmente el artículo habla del aumento de la producción de coca y dice que es una de las herencias negativas del gobierno de Juan Manuel Santos.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida