¿Por qué el presidente Juan Manuel Santos sostiene a Germán Vargas, pese a las críticas que hace a algunos de sus programas? ¿Podría ser el candidato para el posconflicto que busca la Unidad Nacional? ¿Se desmarca de manera calculada y con la venia del presidente? ¿Podría terminar aliado con partidos de oposición?
Estas son las preguntas que por estos días de cabañuelas y despegue de campañas muchos se hacen en el país político. De lo que nadie duda ya es que, pese a que podría estar en su cargo hasta el 27 de mayo de este año, su retiro se anticipará para no darle ventajas a sus contendores.
Aunque constitucionalmente la Vicepresidencia no existe como entidad y no tiene funciones precisas, en este caso Santos le entregó a Vargas Lleras la gerencia en infraestructura y vivienda, para él dedicarse a la paz. Es por esto que, en palabras de Carlos Arias, docente de la Maestría en Comunicación Política del Externado, el presidente lo sostiene. Además, es su vínculo con el electorado del Caribe.
“Ambos se necesitan. Pertenecen al mismo mundo político. Son muy similares en sus orígenes políticos y representan la vuelta del bogocentrismo al poder”, dijo Arias.
Al respecto Liliana Gómez, docente de Comunicación Política de la Sergio Arboleda, precisó que Santos desde el principio ha mantenido al vice para ponerlo a trabajar a su lado y quitarse a un opositor, que también le hubiera hecho la vida difícil, al mismo nivel del expresidente Uribe.
“En esa negociación para quitarse un contradictor le dio un cargo en el que ha sobresalido, pero que también le ha a asegurado votos a Vargas Lleras. Se han construido casas y vías de forma eficiente y eso le ha dado una gran visibilidad al presidente. Santos pagó un precio alto por un contradictor menos. Y también es cierto que aunque no será el candidato del partido del presidente, será un aliado importante en el futuro”, añadió Gómez.