viernes
5 y 1
5 y 1
Tras la decisión del Ministerio de Justicia el pasado 4 de junio de 2015 en el que permitía a los ciudadanos colombianos, que bajo su autónoma decisión pudieran cambiar de sexo en una notaría, se han generado varios debates de acuerdo a las interpretaciones del Decreto 1227 de 2015 que regula esta situación.
Temas como pensión, matrimonio entre parejas del mismo sexo, servicio militar, custodia, adopción, licencia de maternidad, ley de cuotas, cambiarían totalmente para un hombre que decide cambiarse su sexo masculino para el femenino y viceversa. Hasta otras situaciones tan básicas como la ley del parrillero hombre, los fraudes legales y el historial crediticio se podrían ver afectados por el cambio de género.
Además otras de las críticas que...
ESTE CONTENIDO ES EXCLUSIVO
PARA SUSCRIPTORES
¿Ya sos un suscriptor? Iniciá sesión
Al realizar el registro de tus datos por medio de estas redes sociales, aceptas los términos y condiciones, el
uso de tu información personal y el uso de tu información por terceros de El Colombiano disponibles en
www.elcolombiano.com y el envío de noticias a tu correo.
¿QUERÉS SER UN SUSCRIPTOR?
TENEMOS PLANES DESDE
$14.900,
Seleccioná el que más te convenga:
Nueve razones para suscribirme a EL COLOMBIANO