El fenómeno de El Niño, que se siente en Colombia desde mediados de diciembre, seguirá calentando más, al menos hasta marzo.
Entre los efectos iniciales se puede decir que hay alerta roja para 398 municipios del país, en relación con fenómenos de sequía e incendios de tipo forestal, lo que equivale a que el 36,14 % del territorio nacional sigue bajo amenaza.
Sin embargo, al revisar el boletín de alertas diarias del Ideam –entidad que depende del Ministerio– se encuentra que los municipios en alerta roja son 286, es decir, 112 menos que los planteados por el ministro Lozano.
El Ministerio de Ambiente señala que en 122 municipios ya se han registrado eventos de este tipo y que se prevé un déficit de lluvias de hasta el 75 % en las regiones Caribe y Orinoquia, y de hasta el 60 % en la región Andina.
Por esta situación el ministro de Ambiente, Ricardo Lozano, realizó un nuevo llamado, ante los impactos de “El Niño” en gran parte del territorio colombiano, con especial atención en las regiones Caribe, Pacífico y Orinoquia.
El ministro señaló que “las principales afectaciones se reflejan en incendios, déficit en las precipitaciones y altas temperaturas. Hace 30 años, por ejemplo, no se alcanzaba una temperatura de 42 grados, como ocurrió en el Cesar”.