<img height="1" width="1" style="display:none" src="https://www.facebook.com/tr?id=378526515676058&amp;ev=PageView&amp;noscript=1">
x
language COL arrow_drop_down

Volcán Nevado del Ruiz registró menos sismos este lunes, pero persiste emisión de ceniza

Cinco mil movimientos se registraron a raíz del fracturamiento de roca al interior del edificio volcánico. Alerta naranja se mantiene.

  • Habitantes de la zona de influencia del volcán en cuatro municipios de Tolima deben evacuar en las próximas horas. FOTO: CORTESÍA SERVICIO GEOLÓGICO COLOMBIANO
    Habitantes de la zona de influencia del volcán en cuatro municipios de Tolima deben evacuar en las próximas horas. FOTO: CORTESÍA SERVICIO GEOLÓGICO COLOMBIANO
04 de abril de 2023
bookmark

El volcán Nevado del Ruiz sigue presentando signos de actividad sísmica y este lunes, 3 de abril, registró 5.000 temblores, 400 menos que la jornada anterior, cuando se sintieron 5.400 movimientos a raíz del fracturamiento de roca al interior del edificio volcánico.

El Servicio Geológico Colombiano (SGC) indicó que el temblor más fuerte sentido en las últimas horas fue el de magnitud 2.0 en la escala de Richter que se produjo a las 8:15 de la noche a 2.6 kilómetros al suroccidente del cráter Arenas.

“La sismicidad se mantiene localizada en el sector suroccidental del edificio volcánico a una distancia del cráter de entre dos y cinco kilómetros”, informó el SGC.

Lea aquí: Los lugares que no debería visitar esta Semana Santa por la alerta en el Ruiz

Al igual que el fin de semana, el lunes el volcán también presentó “actividad asociada al movimiento de fluidos al interior de los conductos volcánicos”, por lo que se presentaron emisiones de ceniza y desgasificación, la cual mantiene tasas similares al día anterior.

“La máxima altura de la columna de gases o ceniza observada ayer (3 de abril) fue de 1.100 metros medidos desde la cima del volcán y la dirección de dispersión de la columna predominó hacia el suroccidente del volcán”, explicó la entidad.

La entidad reiteró que la alerta en el nivel naranja se mantiene pese a que la actividad del volcán “pueda fluctuar y por momentos disminuir con respecto a los días anteriores”, como ocurrió este lunes.

Le puede interesar: ¿Por qué el volcán Nevado del Ruiz está en alerta naranja por posible erupción?

Las autoridades siguen monitoreando el Nevado y tomando medidas para salvaguardar a la población que vive en la zona de influencia. Ese fue el caso del departamento de Tolima, que declaró la calamidad pública y ordenó la evacuación de la población más cercana al volcán en cuatro municipios: Murillo, Herveo, Villahermosa y Casablanca.

Del mismo modo, el Parque Nacional Natural de los Nevados cerró durante la temporada de Semana Santa para evitar emergencias con turistas.

Organismos de socorro de seis departamentos: Tolima, Caldas, Risaralda, Valle del Cauca, Quindío y Cundinamarca, permanecen en guardia en caso de que se presente alguna emergencia.

Te puede interesar

Las más leídas

Regístrate al newsletter