Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

El último clásico de Hollywood, Clint Eastwood, cumple 90 años

A sus 90 años, este icono vivo del cine de Hollywood sigue dirigiendo

y actuando en sus películas.

  • En este archivo, el director y actor de fotografía Clint Eastwood asiste a la proyección de gala de estreno mundial “Richard Jewell” durante el AFI FEST 2019 presentado por Audi en el Teatro Chino TCL, el 20 de noviembre de 2019, Foto: AFP.
    En este archivo, el director y actor de fotografía Clint Eastwood asiste a la proyección de gala de estreno mundial “Richard Jewell” durante el AFI FEST 2019 presentado por Audi en el Teatro Chino TCL, el 20 de noviembre de 2019, Foto: AFP.
31 de mayo de 2020
bookmark

Rubio, delgado, con 1,92 metros de estatura. Su leyenda en el cine comenzó en el viejo Oeste norteamericano (western) con una poncho enfundado, un puro y un revolver al cinto. Clint Eastwood se hizo popular con ese personaje forajido que apareció en la Trilogía del Dólar, tres largometrajes de la década del 60: Por un puñado de dólares (1964), La muerte tenía un precio (1965) y El bueno, el malo y el feo (1966).

Juan Carlos González, editor de la revista especializada Kinetoscopio, ve a Clint Eastwood como el último autor de cine clásico: “Es el continuador de la tradición de John Ford, no solo por su gusto por el western, sino por el estilo de narración sosegada, que pone el énfasis en el humano y sus circunstancias”.

En su etapa más reciente, explica la crítica de cine Liliana Zapata, el autor se ha decantado por dramas biográficos –Sully, Million Dollar Baby, Mula– con personajes que son héroes “de férreas convicciones, cuyo destino está ya signado por sus creencias”. Gran Torino es la historia de un veterano de guerra norteamericano, católico y viudo de un matrimonio de 50 años que desprecia lo nuevo.

Por su parte, el crítico e historiador Oswaldo Osorio lo ve como el enlace entre la época dorada de Hollywood y la actual. “Uno no conoce una sola cinta de él que no esté en el clasicismo, esa manera tradicional de contar historias con una narrativa sólida y las convenciones del relato aristotélico, el montaje invisible”.

Nació en San Francisco, un 31 de mayo de 1930. Cumple años con cinco Oscar a sus espaldas y sin ganas de retirarse

Infográfico
Clint Eastwood, el último clásico
El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD