Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

¿Un insecto de su tamaño? Así los verá en esta exposición

La exhibición Microsculpture, del fotógrafo Levon Biss, llega a Bello. Esta es la historia.

  • Son 30 especies fotografiadas que se verán en Parque Fabricato centro comercial. La exhibición estará abierta hasta el 3 de abril de 12:00 p.m. a 8:00 p.m. Entrada a $6.000 o por compras superiores a $50.000. Foto Carlos Velásquez
    Son 30 especies fotografiadas que se verán en Parque Fabricato centro comercial. La exhibición estará abierta hasta el 3 de abril de 12:00 p.m. a 8:00 p.m. Entrada a $6.000 o por compras superiores a $50.000. Foto Carlos Velásquez
  • Lo particular es que las fotografías se imprimieron en gran tamaño para que quede se puedan apreciar con mucho detalle. FOTO Carlos Velásquez.
    Lo particular es que las fotografías se imprimieron en gran tamaño para que quede se puedan apreciar con mucho detalle. FOTO Carlos Velásquez.
  • Así luce una de las imágenes de la exhibición. FOTO Carlos Velásquez.
    Así luce una de las imágenes de la exhibición. FOTO Carlos Velásquez.
  • Las fotografías a gran escala se verán en el Parque Fabricato centro comercial en Bello. FOTO Carlos Velásquez
    Las fotografías a gran escala se verán en el Parque Fabricato centro comercial en Bello. FOTO Carlos Velásquez
16 de febrero de 2022
bookmark

Es un trabajo de mucha paciencia: tres semanas se demora el fotógrafo británico Levon Biss en hacerle una foto a un insecto para que usted pueda verlo como es, con todos los detalles. En un escarabajo, por ejemplo, distinguirá los ojos, si sus antenas tienen forma de peine o de cordón, los colores de sus alas de vuelo, la coraza que cubre su tórax y si tiene cuernos.

Esa foto la verá en Parque Fabricato a gran escala, será como estar parado frente a un insecto. “La idea es que la gente comprenda lo hermosas que son estas criaturas, cómo la naturaleza ha hecho que se adapten a su entorno. Son como máquinas pequeñas, asombrosas”, cuenta Bliss.

Lo particular es que las fotografías se imprimieron en gran tamaño para que quede se puedan apreciar con mucho detalle. FOTO Carlos Velásquez.
Lo particular es que las fotografías se imprimieron en gran tamaño para que quede se puedan apreciar con mucho detalle. FOTO Carlos Velásquez.

El proceso

Para que se vea tal detalle en cada imagen de la exhibición que comprende más de 30 especies de insectos entre escarabajos, abejas, saltamontes y mariposas del mundo de la colección del Museo de Historia Natural de la Universidad de Oxford, Biss tomó unas 10.000 fotos separadas de cada animal.

Él mismo construyó una estructura para hacer clic con la mayor precisión posible. “Uso un cuerpo de cámara tradicional con lentes de microscopio. La cámara está en un riel electrónico en el que avanzo con medidas minúsculas, aproximadamente un séptimo del ancho de un cabello humano”.

Son cerca de 25 partes que captura de cada insecto y a cada una la trabaja por separado: “Tengo el insecto y hoy voy a fotografiar sus ojos, entonces pienso en cómo iluminarlos para que se vean bien. Si al otro día voy con las alas cambio la iluminación por completo porque podrían ser semitransparentes, tener textura, reflectividad y un color diferente”. Señala que es similar a lo que hace un fotógrafo al retratar a un ser humano, “iluminar el sujeto con la luz adecuada para que se vea lo más hermoso posible”.

Así luce una de las imágenes de la exhibición. FOTO Carlos Velásquez.
Así luce una de las imágenes de la exhibición. FOTO Carlos Velásquez.
Las fotografías a gran escala se verán en el Parque Fabricato centro comercial en Bello. FOTO Carlos Velásquez
Las fotografías a gran escala se verán en el Parque Fabricato centro comercial en Bello. FOTO Carlos Velásquez

¿Por qué insectos? La idea comenzó cuando su hijo Sebastian, hace 10 años, regresó del jardín de su casa con un pequeño escarabajo “muy diminuto”. Al verlo en un microscopio se dieron cuenta de lo hermoso que era y decidió tomarle una foto para que su hijo la tuviera. Ese fue el inicio de un desafío mayúsculo, “me llevó ocho meses entender cómo fotografiar algo de seis milímetros de largo”.

Legado

Lo que busca Biss, al lado de los museos de Historia Natural de Nueva York y de Oxford, y de todos los lugares a donde llega esta exhibición (ha recorrido 22 países), es que los seres humanos entiendan que son una especie de tantas y que solo con ver estas imágenes, en esa dimensión y en tal detalle, comprendan “que sin insectos no podríamos existir. Espero que mi trabajo ayude a educar sobre lo especiales que son y cuánto los necesitamos para sobrevivir”.

Un video complementario para conocer de cerca el trabajo del fotógrafo Levon Biss quien habló en una charla de Ted Talk sobre este proyecto.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida