Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

¿Qué están construyendo en la Piloto que lleva cerrada un año?

Desde hace un año el edificio de la BPP está en restructuración, para cumplir las normas de sismorresistencia. Ya terminó la primera etapa. La segunda, con un presupuesto de cinco mil millones de pesos, se demorará ocho meses más.

  • Ocho meses más tardará la reestructuración de la Biblioteca Pública Piloto. Foto: Jaime Pérez
    Ocho meses más tardará la reestructuración de la Biblioteca Pública Piloto. Foto: Jaime Pérez
04 de marzo de 2017
bookmark

El edificio de la Biblioteca Pública Piloto se levantó en una época en la que no había normatividad sismorresistente, así que desde diciembre de 2015 se encuentra en obra y así será por ocho meses más.

La madre de las bibliotecas de Medellín se está reestructurando hace más de un año, pero no ha parado sus actividades culturales. En 2016 se realizaron cátedras sobre mujeres y género, diálogos sobre Franz Kafka, Hannah Arendt y Marcel Proust en la Torre de la memoria; los usuarios usaron más de 700 imágenes de su archivo fotográfico y, según su directora Shirley Zuluaga, siguen haciendo préstamos a través del programa Libros sin fronteras.

El propósito de su primera etapa de cambio que terminó en diciembre de 2016 fue hacer una repotenciación estructural para así adecuar el edificio a las normas de sismorresistencia actuales.

Vea aquí todas las fotos de la remodelación en la Biblioteca Pública Piloto

Debido a que el edificio de la Piloto es patrimonial, el ingeniero civil Jorge Eduardo Arbeláez y su equipo implementaron cimentaciones profundas y envolvieron en fibra de vidrio las columnas hechas de concreto para conservar su arquitectura en una primera etapa. “Sabíamos que con los primeros seis mil millones de pesos invertidos no alcanzaría el dinero, así que nos alegra que la actual administración haya sacado los cinco mil millones de pesos restantes para terminar la biblioteca que se entregará en ocho meses aproximadamente”, dijo Arbeláez.

La segunda etapa, en la que se encuentra actualmente, ya comienza a incluir la instalación de pisos nuevos, iluminación renovada, redes de agua, eléctricas y de comunicaciones, baños, sistema contra incendios, aires acondicionados, señalización, fachada, rediseño de muebles, y el aprovechamiento de la terraza como espacio de encuentro, descanso y exhibición.

Dentro de estas adecuaciones físicas, cuenta la Secretaria de Cultura Amalia Londoño, encontraremos un museo interactivo sobre su colección patrimonial que se creará en colaboración con el Parque Explora de Medellín. A través diálogos entre el contenido y la forma, este trabajo en conjunto buscará crear piezas atractivas, funcionales, útiles y a su vez propondrá interacciones seductoras y motivantes con el fin de impulsar, por ejemplo, las millón setecientas mil fotografías que aloja de personajes como Melitón Rodríguez, Carvajal o Benjamín de la Calle, el primer retratista de travestis en la ciudad.

“Queremos que la Biblioteca Pública Piloto sea un puente entre tiempos. La nueva apuesta es poner en vigencia lo más bonito que tenemos aquí que es la memoria y el patrimonio de esta ciudad”, contó su directora Shirley Zuluaga.

Más que un depósito de libros o una sala de lectura, los gestores de este espacio quieren consolidarla como un centro vivo de pensamiento con incidencia sobre la ciudad. “Este año la Piloto operará más de 20 mil millones de pesos con los que pondrá en marcha los eventos del libro de la ciudad: Días del libro en mayo, Parada juvenil de la lectura en julio y Fiesta del libro de la cultura en septiembre de 2017”, precisó Juan Carlos Sánchez, Subsecretario de Bibliotecas, Lectura y Patrimonio de Medellín.

“La Biblioteca Pública Piloto es un aliado de la Secretaría de Cultura para ejecutar la política pública en lectura y escritura y bibliotecas en la ciudad”, afirma Amalia Londoño, “y con esta nueva inversión buscamos reinventarla como espacio contemporáneo para la conversación, la experimentación artística, la exhibición de colecciones patrimoniales, y el encuentro ciudadano”.

Así que a esperar ocho meses más para ver la renovación de la Biblioteca Pública Piloto.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida