Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

El cine nacional que quiere conquistar Chicago

Este año se exhiben 63 largometrajes y 40 cortos de Europa y América Latina. Entre ellos, varias producciones colombianas.

  • El director Rodrigo Triana está detrás de la cinta colombiana de comedia El reality (con guión de Dago García) FOTO Colprensa
    El director Rodrigo Triana está detrás de la cinta colombiana de comedia El reality (con guión de Dago García) FOTO Colprensa
08 de abril de 2019
bookmark

Once trabajos hacen parte de la edición 35 del Festival de Cine Latino de Chicago (CLFF), que se llevará a cabo hasta el 11 de abril y que tendrá en su noche de clausura a El reality (2018), del director Rodrigo Triana.

El colombiano fue ganador del Premio de la Audiencia del 23 CLFF en 2007 por su película Soñar no cuesta nada y cerrará el evento con su largometraje de comedia.

Las otras producciones colombianas son Lo peor de los deseos, de Claudio Araya Silva, coproducción ente Bolivia Colombia y México. El Piedra, de Rafael Martínez Moreno; Sal, de William Vega; El infinito amor de Salomé, de Pierangeli Llinás, que llega a Chicago luego de recibir el Círculo Precolombino de Oro del Festival de Cine de Bogotá en 2018; Yo, imposible (coproducción colombo venezolana), de Patricia Ortega; y Amalia, de Ana Sofía Osorio Ruiz.

Entre los cortometrajes se encuentran Ramona: la furia no se guarda, de César Barrera Burgos, Selección Oficial Internacional en Pantalla Latina en San Galle, Suiza; Carmen, de Raúl Gutiérrez; Ausencia, de Andrés Tudela; La memoria de los peces, de Christian Mejía Carrascal, que hace parte del proyecto trasmedia homónimo que incluye una serie web documental, un libro, una exposición fotográfica y una experiencia de realidad virtual..

Este encuentro es realizado por el International Latino Cultural Center of Chicago (ILCC), una organización de arte sin ánimo de lucro para el desarrollo y promoción de la cultura latinoamericana entre latinos y otras comunidades.

El festival no es competitivo, pero desde 1993 el público vota por su filme favorito en varias categorías y otorga un premio especial

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida