x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

¿Quién ganará en los premios Óscar?

La ceremonia se podrá seguir este domingo 12 de marzo, después de las 7:00 p.m., por televisión y streaming, por las señales de TNT y HBO Max. En las predicciones participaron los lectores de EL COLOMBIANO y el crítico de cine Samuel Castro.

  • Estos son algunos de los nominados más opcionados a llevarse un Óscar este domingo. FOTOS Efe y Cortesía
    Estos son algunos de los nominados más opcionados a llevarse un Óscar este domingo. FOTOS Efe y Cortesía
  • FOTOS EFE
    FOTOS EFE
  • Foto Cortesía
    Foto Cortesía
  • FOTOS EFE
    FOTOS EFE
  • FOTOS EFE
    FOTOS EFE
  • FOTOS EFE
    FOTOS EFE
  • FOTO Cortesía
    FOTO Cortesía
11 de marzo de 2023
bookmark

La temporada de premios terminará este domingo con la gran gala de los Óscar en su edición 95. La expectativa es grande tras lo sucedido el año pasado en una ceremonia cargada de escándalos (la cachetada de Will Smith) y de inconformidades (el premio a Mejor película para Coda, un remake norteamericano de la francesa La Familia Belier).

Desde Hollywood se rumora que hay razones de sobra para pensar que la Academia de Hollywood ha pasado página de todos esos incidentes y que esta entrega brillará por sí misma.

Algo seguro es que Smith no estará en la gala de este año ni en las próximas después de que la organización lo vetara para cualquiera de sus eventos de la próxima década. Y eso lo han mencionado días previos a la ceremonia con algunas novedades.

La primera tiene que ver con la famosa alfombra roja: ya no será roja. Por primera vez, en más de sesenta años, las estrellas invitadas a la gala desfilarán por una alfombra de color champán (para muchos beige) antes de acceder al Teatro Dolby.

“La gente se pregunta si habrá violencia este año, esperamos que no, pero creo que la decisión de que la alfombra sea color champán nos demuestra lo confiados que estamos de que no se derramará sangre”, bromeó el presentador principal de esta 95 edición de los Premios, Jimmy Kimmel, minutos antes del despliegue de este tapete. Kimmel vuelve a ejercer como maestro de ceremonias después de asumir esta función en las entregas de 2017 y 2018.

La transmisión

Esta edición 95 se verá en Colombia por TNT y HBO Max. Desde las 6:00 de la tarde llegarán las estrellas llegar a esta nueva alfombra beige y a las 7:00 de la noche comenzará la transmisión en vivo desde Los Ángeles. Además, una vez finalizada la gala, el evento podrá volver a disfrutarse en HBO Max durante 3 días.

Después de llegar a un 28,9% de los hogares estadounidenses en 2014, la gala fue perdiendo interés progresivamente hasta tocar fondo en 2021, con un 1,9 % de cuota de pantalla, y remontar tímidamente el año pasado, cuando alcanzó un 3,8 % de índice de audiencia, según señaló la agencia EFE.

La idea de esta edición es mejorar esos registros y todo viene de la mano de las presentaciones en vivo (Rihanna, Lenny Kravitz y Sofia Carson) y posibles ganadores enmarcados en emotivos regresos.

Por ejemplo, los actores Brendan Fraser, recordado por su saga de La Momia y Ke Huy Quan de por The Goonies salieron del ostracismo en el que se encontraban y volvieron a Hollywood con grandes opciones de llevarse la estatuilla dorada (ver recuadros).

El primero está nominado a mejor actor por The Whale, mientras que el segundo hace lo propio en la categoría de actor de reparto por Todo en todas partes al mismo tiempo, la gran favorita de la noche.

A propósito de favoritos, les preguntamos a los lectores de EL COLOMBIANO en nuestra cuenta de Instagram @elcolombiano_ sus opiniones, que contrastamos con las del crítico Samuel Castro y con las triunfadoras en otros galardones para entregar estas predicciones. En este pódcast podrá escucharlas.

Mejor actor

FOTOS EFE
FOTOS EFE

Austin Blutler por Elvis (a la izquierda) y Brendan Fraser por La ballena (a la derecha) se han llevado todo en la temporada de premios en esta categoría. Butler ganó el Bafta y el Globo de Oro, Fraser el SAG y el de la Crítica. La apuesta de los lectores y del crítico va por Fraser, por toda la carga de nostalgia (además de su “soberbia” actuación) que trae su regreso.

Mejor película

Foto Cortesía
Foto Cortesía

De las 10 nominadas el favor de la audiencia de EL COLOMBIANO está para la cinta Todo en todas partes al mismo tiempo y razón le da el crítico Samuel Castro a esta tendencia. “Creo que va a ganar. No es que me guste y si gana no quedaría tan mal como cuando ganó Coda el año pasado que fue una vergüenza. Si yo pudiera darle el premio se lo daría a TÁR, pero creo que la única que podría arrebatarle el Óscar a Todo en todas partes al mismo tiempo sería Top Gun: Maverick ”, relata Castro.

Mejor Actriz

FOTOS EFE
FOTOS EFE

Michelle Yeoh por Todo en todas partes al mismo tiempo (izquierda) y Cate Blanchett (derecha) por TÁR son las dos favoritas de esta categoría. Yeoh ganó el Globo de Oro (en comedia) y el SAG. Blanchett el Globo (en drama), el Bafta y el Critic Choice. Para los lectores se merece el premio Yeoh, Castro cree que debe ganar Blanchett porque su actuación es “visceral, llena de detalles, creo que es la mejor actuación de su carrera”.

Mejor actor de reparto

FOTOS EFE
FOTOS EFE

El gran ganador de la temporada en esta categoría es Ke Huy Quan (izquierda) por Todo en todas partes al mismo tiempo. En la única ceremonia en que no subió al escenario fue en los Bafta porque allí ganó Barry Keoghan (derecha) por Los espíritus de la isla. Tanto para los lectores como para el crítico Castro, Ke Huy Quan es otro Óscar cantado y también hace parte de ese retorno triunfal después de años de olvido.

Mejor actriz de reparto

FOTOS EFE
FOTOS EFE

La actriz de Pantera Negra, Angela Bassett (izquierda), se ganó el Globo de Oro y el premio de la crítica. Jamie Lee Curtis (derecha) de Todo en todas partes al mismo tiempo el SAG. Los lectores de EL COLOMBIANO manifestaron en redes que esta estatuilla la merece Curtis mientras que al crítico le parecería justo que Bassett se lo llevara porque es la que saca la cara por Wakanda Forever, “pero también creo que Jamie Lee tiene muchas posibilidades, en esta categoría no tengo un vaticinio contundente”.

Mejor película internacional

FOTO Cortesía
FOTO Cortesía

“La película Argentina, 1985, ha hecho la tarea. Un Óscar en ciertas categorías es una campaña publicitaria y quien la haga mejor tendrá más votos. Esta es una que exige a sus votantes haber visto las películas para votar por ellas y lo que hizo esta cinta fue organizar funciones especiales”, explica el crítico Castro quien detalla que con todo y lo buena que es su más grande competidora Sin novedad en el frente, merece ser la ganadora la argentina.

Grandes voces mundiales como Lionel Messi, Ricky Martin y Pedro Pascal se unieron a apoyar esta película.

Otras apuestas del crítico Samuel Castro

¿Quién va a ganar como Mejor director?

“El premio será sin duda para Daniel Kwan and Daniel Scheinert por Todo en todas partes al mismo tiempo”.

¿La mejor película animada será la de Guillermo del Toro?

“Sin duda, Pinocho de Guillermo del Toro es un Óscar fijo”.

¿Y en la categoría Mejor documental?

“Probablemente Hollywood haga una declaración política dándole el premio a Navalny, una cinta sobre un tipo que está en contra de Putin”.

El empleo que buscas
está a un clic
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD