00:00 AM Una deuda pendiente. El arma del engaño, de John Madden El pobre John Madden, el director de El arma del engaño, película inglesa a más no poder (con todo lo bueno y lo malo que eso tiene) estrenada esta semana en Netflix, carga desde hace décadas con el estigma de haber sido beneficiado por la injusticia. Era él quien dirigía Shakespeare in love, la romántica y ligerísima cinta que le arrebató el Óscar a Saving Private... Elcolombiano.com | Críticos | Samuel Castro Cine Crítica
11 / 05 / 2022 ¿Quién es esa chica? “La peor persona del mundo”, de Joachim Trier La pregunta aparece casi de inmediato. ¿Quién es “la peor persona de mundo” del título? Porque no puede ser, pensamos, Julie, la protagonista, una mujer de clase media noruega, llena de dudas sobre lo que quiere hacer con su vida. Por qué habría de serlo si no hace nada distinto a lo que millones de mujeres occidentales y de clase media como ella han hecho en... Elcolombiano.com | Columnistas | Samuel Castro
25 / 04 / 2022 MITOLOGÍA FALLIDA EL Hombre del Norte, de Robert Eggers Quien se anime a ver La bruja (que está en Netflix) y El faro (que se encuentra en StarPlus), los dos primeros largometrajes del director estadounidense Robert Eggers, y luego vaya a ver El hombre del norte, sentirá una desazón extraña al terminar la función, parecida a ese sentimiento que tenemos cuando tenemos una tercera cita con alguien con quien todo funcionó... Elcolombiano.com | Críticos | Samuel Castro
11 / 04 / 2022 “La audición”, de Ina Weisse El mundo de la música suele ser un terreno fértil para las historias que buscan reflexionar sobre la exigencia y la dedicación absoluta que necesita quien quiere alcanzar la perfección en alguna actividad. Piensen por ejemplo en “Whiplash”, de Damien Chazelle. Ahora bien, a diferencia del deporte, que también ha aportado al cine muchas de esas historias, en la... Elcolombiano.com | Críticos | Samuel Castro Cine
29 / 03 / 2022 Ciega, sordomuda Por qué CODA no debió ganar el Óscar a mejor película Me atrevo a usar el título de la canción de Shakira para referirme desde el título de esta columna a la verdadera culpable del despropósito que vimos el domingo pasado: la Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas. Porque CODA no tiene la culpa de nada. CODA es una peliculita bien armada, que seguramente les alegrará la tarde de un día de semana a muchos... Elcolombiano.com | Críticos | Samuel Castro
22 / 03 / 2022 EL FILTRO DEL CORAZÓN “Belfast”, de Kenneth Branagh Los álbumes de nuestra infancia fueron armados casi siempre por nuestras mamás. Suele haber en ellos alguna foto que nos avergüenza mostrarles a las visitas, con nosotros de bebés bañándonos en una ponchera o embadurnados hasta la nariz con torta de cumpleaños. De tener la autoridad para hacerlo, quitaríamos aquella imagen y la remplazaríamos por alguna otra,... Elcolombiano.com | Críticos | Samuel Castro
28 / 02 / 2022 El buen hábito del escándalo. “Benedetta”, de Paul Verhoeven La indignación, al menos en el cine, sobre todo en el cine, es mejor que la indiferencia. Habría sido mejor para los distribuidores que se atrevieron a traer “Benedetta” de Paul Verhoeven a nuestras salas, y para los exhibidores que la programaron, que algún concejal fanático hubiera visto a escondidas la película y luego hubiera salido a sus redes sociales a... Elcolombiano.com | Críticos | Samuel Castro
14 / 02 / 2022 ¿Ríen los androides con chistes eléctricos? “Big bug”, de Jean-Pierre Jeunet La comedia es el género por excelencia del presente. Para que un chiste cause risa necesita que el auditorio que lo escucha comparta unos códigos e incluso unas creencias con quien lo cuenta. Por eso cuando Alvy Singer le preguntaba al propio Marshall McLuhan alguna cosa mientras hacía fila con Annie Hall, todos en 1977 se reían al ver a Woody Allen conversando... Elcolombiano.com | Críticos | Samuel Castro Cine
31 / 01 / 2022 Donde viven los monstruos. “El callejón de las almas perdidas”, de Guillermo del Toro El mundo es una inmensa feria, qué duda cabe. Si de maravillas y juegos o de monstruos y casas del terror, dependerá del día, pero estamos de acuerdo en que esa es la sensación que produce este planeta donde todo es música estruendosa y filas para comer, avisos chillones y personajes sospechosos que te quieren de público de sus actos o que intentan quitarte tu... Elcolombiano.com | Críticos | Samuel Castro
17 / 01 / 2022 REFUGIOS Y ESPEJOS“Petite maman”, de Céline Sciamma Samuel CastroMiembro de Online Film Critics SocietyTwitter @samuelescritorUna niña de 8 años y su padre conversan en una cocina iluminada con tibieza por el sol de otoño que se cuela por la ventana. La niña le cuenta a su papá que encontró en el campo que linda con esta casa, en la que están empacando los objetos de la abuela, que acaba de morir, la choza hecha... Elcolombiano.com | Críticos | Samuel Castro
04 / 01 / 2022 La vida y sus canciones. “La hija oscura”, de Maggie Gyllenhaal Una de las marcas de estilo más personales que tiene un director de cine es la selección de música que hace para algunas escenas, pues una canción de fondo puede cambiar completamente el carácter o la sensación que transmiten las imágenes. En “La hija oscura”, de Maggie Gyllenhaal, estrenada el 31 de diciembre en Netflix, hay un buen ejemplo de ello: Leda, profesora... Elcolombiano.com | Críticos | Samuel Castro Cine
20 / 12 / 2021 Dígalo con música “Amor sin barreras”, de Steven Spielberg Aunque uno siempre puede aplicarle aquellas preguntas esenciales del periodismo a cualquier película, con los remakes varía invariablemente el orden de las mismas. Por qué, es la primera pregunta en esos casos. ¿Qué razón lleva a alguien, y en este caso además a un autor más que probado como Steven Spielberg, a tomar una obra que ya existía y fue importante en... Elcolombiano.com | Críticos | Samuel Castro Cultura Colombia
07 / 12 / 2021 El que no ladra. “El poder del perro”, de Jane Campion Una viuda toca un piano, en lo que pareciera una cita a su propia obra por parte de Jane Campion, la directora de “El poder del perro”, estrenada hace poco en Netflix. Intenta tocar, mejor, porque el pasaje que trata de superar es difícil y siempre se queda engarzada en las mismas notas. Una silueta pasa detrás de ella, como una exhalación, como una sombra, para... Elcolombiano.com | Críticos | Samuel Castro
22 / 11 / 2021 La hermosa mirada. “La crónica francesa”, de Wes Anderson A la salida de la función nocturna el muchacho le dice a su pareja, canchero: “Lo mismo de siempre, pero en París”. Quiero suponer que se refería con ese despectivo e insulso “lo mismo de siempre” a que acabábamos de asistir a una nueva película de Wes Anderson, uno de los pocos directores del mundo que merece su adjetivo. Wesandersoniano, cuando lo usemos, podría... Elcolombiano.com | Críticos | Samuel Castro
08 / 11 / 2021 El viejo Oeste con nuevo flow. “Más dura será la caída”, de Jeymes Samuel En un Space organizado en Twitter (esa especie de radio en vivo temática que cada vez se hace más popular en la plataforma) con motivo de su estreno global en Netflix, Jeymes Samuel, guionista, productor, compositor y director de “Más dura será la caída”, dijo que éste no era un western revisionista, como se ha escrito en tantas reseñas de la película, sino correccionista,... Elcolombiano.com | Críticos | Samuel Castro
26 / 10 / 2021 Vivir es recordar “La belle époque”, de Nicolas Bedos Samuel CastroEditor Ochoymedio.info, Miembro de la Online Film Critics SocietyTwitter: @samuelescritorEn lugar de escribir sobre una de las tantísimas películas para adolescentes que llenan nuestra cartelera, un fenómeno que se hará más y más común cada vez, y que vemos acentuado en estos días por la pandemia, prefiero proponerles que vean una película pensada... Elcolombiano.com | Críticos | Samuel Castro Cine
12 / 10 / 2021 Demasiadas vidas detrás de la misma anéctoda “Miss Revolución”, de Philippa Lowthorpe Uno de los efectos positivos que ha tenido sobre la industria cultural el movimiento #MeToo, es que ha permitido que se desarrollen series y películas sobre hechos reales que en otros tiempos habrían sido mirados con desdén por los posibles productores. Sin dejar de ser una película optimista británica, con lo que eso implica a la hora de manejar un tono ligero... Elcolombiano.com | Críticos | Samuel Castro
27 / 09 / 2021 Un país desde el diván. “Terapia a la francesa”, de Manele Labidi Así como hay series que tendrían que haber sido películas (ay, “Manifest”, sabes que es contigo), de vez en cuando surgen películas con un planteamiento central tan atractivo y lleno de posibilidades, que tendrían que convertirse en series. Es lo que ocurre con la simpática y entrañable “Terapia a la francesa”, de Manele Labidi, en nuestras carteleras desde hace... Elcolombiano.com | Críticos | Samuel Castro
13 / 09 / 2021 EL SUTIL ESTILO “¿Cuánto vale la vida?”, de Sara Colangelo “Si conocen historia no es por haber leído, sino de haberla visto en el cine americano.Con grandes escenarios y música grandiosa, en el sutil estilo de los americanos”, cantaba Piero hace algunas décadas, acusando ya desde entonces a los gringos de deformar la historia con sus películas, pensando acaso en aquella Cleopatra de piel blanca y ojos púrpura. Muchos... Elcolombiano.com | Columnistas | Samuel Castro
29 / 08 / 2021 ¿En qué mundo vives? “Las mejores familias”, de Javier Fuentes “¿Y es que tú crees que por tener dinero puedes hacer lo que se te dé la gana?”, le pregunta la señora indignada que está cumpliendo años, a la amiga, también indignada, con la que conforma esa extraña hermandad que ha construido el paso del tiempo, al ser compañeras de juego en la infancia, vecinas jóvenes y esposas ricas en un país pobre, como Perú. La indignación... Elcolombiano.com | Críticos | Samuel Castro
16 / 08 / 2021 Italiano para principiantes Volare, de Gabriele Salvatores Volver a la normalidad, además de hacer posible que regresemos a las salas de cine (con tapabocas y aguantando la más mínima tos), también significa quejarnos de los malos traductores, capaces, en el caso que nos ocupa, de convertir el bellísimo “Tutto il mio folle amore” (Todo mi loco amor) de la película de Gabriele Salvatores, en el descafeinado “Volare” con... Elcolombiano.com | Críticos | Samuel Castro
02 / 08 / 2021 Miedos íntimos. “Llanto maldito”, de Andrés Beltrán Buena parte de la crítica que se ve a sí misma como seria, mira sobre el hombro, cuando no desprecia abiertamente, al cine de género. Es una pose esnobista que algunos colegas conservan porque creen que les da respetabilidad, como cuando había que hablar mal abiertamente del fútbol si uno quería ser considerado intelectual. Felizmente para aquellos que adoramos... Elcolombiano.com | Críticos | Samuel Castro
19 / 07 / 2021 Cuando todo es perfecto. “Retrato de una mujer en llamas”, de Céline Sciamma Hay un instante del enamoramiento, ojalá lo hayan vivido, en que uno es capaz de recordar, al cerrar los ojos, cada rincón del cuerpo de la persona que ama. Céline Sciamma ha conseguido en “Retrato de una mujer en llamas” que todos los que hemos amado volvamos a vivir ese instante a través de sus dos personajes principales: Marianne, la pintora hija de pintor... Elcolombiano.com | Críticos | Samuel Castro
06 / 07 / 2021 VENTAJAS DE VIVIR “A MEDIA CAÑA” “Una ronda más”, de thomas vinterberg Hay gente que es incapaz de comenzar la lectura de una novela, si no ha leído primero el final. La he visto. Es como si necesitara saber con seguridad que esos personajes a los que les va a dedicar horas de su vida terminarán bien, para emprender el camino que implica la lectura. A lo mejor, si eso fuera posible en el cine, a una de las películas que le convendría... Elcolombiano.com | Críticos | Samuel Castro
21 / 06 / 2021 Mirando al lado del camino. “Nomadland” de Chloé Zhao Hay películas ideales para determinados tiempos. Que “Nomadland” fuera elegida como la mejor película en los Óscar de 2021, de este año de la peste sin diario, repleto de crisis que esperan por nosotros y abundante en incertidumbre, era más que lógico. Pues aunque los hechos que relata son inmediatamente posteriores a la crisis de 2008, la historia de Fern, esta... Elcolombiano.com | Críticos | Samuel Castro
07 / 06 / 2021 ¿Lo que no vemos no existe? “El Mauritano” de Kevin Macdonald Solemos burlarnos de los niños cuando se tapan los ojos para hacer “desaparecer” aquello que los asusta. Lo paradójico es que ya de adultos actuamos igual, sólo que de formas más sofisticadas: intentamos no leer nada que parezca contradecir nuestras ideas, pasamos de canal cuando hay alguna noticia que podría removernos la conciencia. Hasta los Estados siguen... Elcolombiano.com | Críticos | Samuel Castro Cultura Cine
24 / 05 / 2021 El absurdo anabolizado. “El ejército de los muertos”, de Zack Snyder Zack Snyder ha dirigido una estupenda película de zombis..., pero no ha sido ésta. La que es magnífica y que deberíamos volver a ver, fue su debut como director, “Dawn of the dead”, de 2004, que a su vez era el remake de la obra maestra que lleva el mismo nombre, estrenada en 1978 y dirigida por George A. Romero. Todo lo que tenía bueno aquella (casting, tono,... Elcolombiano.com | Críticos | Samuel Castro
10 / 05 / 2021 Razones para amar la protesta. “Y mañana el mundo entero”, de Julia von Heinz Una de las razones por las que vale la pena que exista la crítica de cine (y por eso espero que quienes lean esta columna se animen a buscar en vaki.co el crowdfunding con el que queremos salvar a la revista Kinetoscopio), es justamente porque las películas tienen lecturas distintas dependiendo del lugar y el momento en el que sean vistas. “Y mañana el mundo... Elcolombiano.com | Críticos | Samuel Castro
26 / 04 / 2021 El cine que no ganó en el Óscar “Wolfwalkers”, de Tomm Moore y Ross Stewart “Wolfwalkers” podría haber ganado ayer en los Premios Óscar. Pero seguro no lo hizo. Escribo, porque así se hacen los periódicos, en un momento en el que aún no se saben los vencedores de ayer, pero con la casi certeza de que el Óscar a película animada se lo dieron a “Soul”, esa película bellísima sobre las cosas que valen la pena en esta vida. Y es un Óscar... Elcolombiano.com | Críticos | Samuel Castro Cultura Cine Premios Oscar
12 / 04 / 2021 Elogio de la liviandad “Fuerza Trueno”, de Ben Falcone Decía hace poco Bill Maher, el comediante neoyorquino que presenta el programa “Real time” en HBO, que estaban muy buenas las candidatas a mejor película en los Óscar de este año, y que eso era innegable. Pero, resumiendo sus argumentos en unas pocas frases, era también muy visible que no había en esas nominadas ningún título que nos ofreciera una experiencia... Elcolombiano.com | Críticos | Samuel Castro
28 / 03 / 2021 Cadáveres insepultos. “El refugio”, de Sean Durkin Quien haya bebido en exceso alguna vez sabrá que hay un estado de la borrachera, justo antes de que empiece el guayabo, en que una claridad pasmosa se apodera de la conciencia, y es como si entendiéramos, por un instante, todo lo que está fuera de lugar en nuestra vida. A ese preciso instante de sinceridad con uno mismo llegarán en el mismo amanecer, tres de... Elcolombiano.com | Críticos | Samuel Castro Cine
15 / 03 / 2021 La odisea de siempre. “Nunca, rara vez, a veces, siempre”, de Eliza Hittman “¿A veces no quisieras ser hombre?”, le pregunta Skylar a su prima Autumn, en el vestidor del supermercado en el que trabajan. “Todo el tiempo”, contesta ella, sin drama ni humor en su tono. Como un hecho simple. Es un hecho, no una opinión ni una impresión, un hecho, que ser mujer es más difícil en este mundo. No sólo por los cólicos menstruales, que ya serían... Elcolombiano.com | Críticos | Samuel Castro
01 / 03 / 2021 VIVE Y DEJA MORIR “El agente topo”, de Maite Alberdi La vejez no es sexy. Si ven varios comerciales televisivos que promocionan complementos de calcio o pañales para adultos, observarán que sus protagonistas casi nunca parecen realmente viejos. Cada semana hay notas en algún medio sobre cómo aquel actor o aquella cantante, no aparentan la edad que tienen, haciendo del asunto una cualidad o mejor, algo que deberíamos... Elcolombiano.com | Críticos | Samuel Castro
18 / 02 / 2021 Palabras en común “Noticias del gran mundo”, de Paul Greengrass Story, o historia como quien dice cuento o relato, en español, es la primera palabra que los dos personajes principales de “Noticias del gran mundo” descubren que ambos entienden: tanto el excapitán del ejército confederado Jefferson Kidd, como esa niña rubia de rasgos toscos que la vida le puso en el camino, a quien sus padres alemanes bautizaron Johanna, y... Elcolombiano.com | Críticos | Samuel Castro
01 / 02 / 2021 Esos otros que pudimos ser. “Caminos no elegidos” de Sally Potter ¿En qué bifurcación de la ruta perdimos al amor de nuestra vida? ¿Qué paso que pudimos no haber dado, fue la causa primera de nuestra desgracia o nuestra buena fortuna? ¿Cuándo decidió el destino que seríamos economistas y no mariachis? Miente quien diga que no se ha hecho esas preguntas, porque parte de lo que nos hace humanos es justamente nuestra capacidad... Elcolombiano.com | Críticos | Samuel Castro
19 / 01 / 2021 AMIGOS A CONCIENCIA “Una noche en Miami”, de Regina King Cuando alguien escucha una conversación que le atañe, suele reaccionar para sí mismo con un gesto o una mueca invisible para los demás, incluso si no interviene después en la charla. Pero esa situación, tan común en la vida real, no suele ser el tipo de escena que se filma en el cine, porque implica un sentido del tiempo muy específico entre los actores involucrados,... Elcolombiano.com | Críticos | Samuel Castro
04 / 01 / 2021 El alma al aire. “Soul”, de Pete Docter y Kemp Powers Es irónico que la escena clave de una película animada sea justamente una donde la animación es lo menos importante. Ocurre a la salida del club de jazz en el que se presentaba el cuarteto de Dorothea Williams, cuando la saxofonista líder de la agrupación se encuentra con Joe Gardner, el profesor de música que acaba de acompañarla al piano con gran éxito. Él... Elcolombiano.com | Críticos | Samuel Castro
22 / 12 / 2020 Para aprender cómo es el baile. “La madre del blues”, de George C. Wolfe I want to see the dance you call the black bottomI wanna learn that danceVersos de la canción “Ma” Raineys black bottomAcerquémonos con el sombrero en la mano, como quien entra al templo de una religión que no profesa. Aceptemos con humildad que a pesar de no ser ajenos a la empatía, si no tenemos la piel oscura y no hemos vivido en carne propia el racismo, como... Elcolombiano.com | Críticos | Samuel Castro Cine Netflix
07 / 12 / 2020 LA VENGANZA DEL MONO DEL ORGANILLERO “Mank”, de David Fincher Nos gustan los quijotes. Hay una belleza cruel que todos apreciamos en la figura del flaco caballero andante que se enfrenta sin esperanza contra los molinos de viento. Aunque nadie quisiera que su padre se convirtiera en Alonso Quijano, todos los guionistas del mundo comprenden que el hombre que lucha contra poderes que lo superan es una figura narrativa tan... Elcolombiano.com | Críticos | Samuel Castro
24 / 11 / 2020 TODO SOBRE MI MADRE “La vida ante sí”, de Edoardo Ponti La última vez que Sophia Loren se había parado frente a una cámara a dejarse filmar para un largometraje, fue hace 10 años, y la razón para hacerlo era muy poderosa: actuaba en la adaptación que la televisión italiana hacía de “Mi casa está llena de espejos”, el libro autobiográfico que su propia hermana, Maria Scicolone, había escrito, un poco para ajustar cuentas... Elcolombiano.com | Críticos | Samuel Castro
02 / 11 / 2020 Padres e hijas “On the rocks”, de Sofia Coppola Tal vez la marca para reconocer a un autor cinematográfico no sea necesariamente el apego a unas obsesiones y a unos temas y a unas formas, como solemos escribir los críticos, sino más bien la voluntad expresa, película tras película, de tener una conversación con su audiencia. Como los hombres somos más básicos (que es una forma bonita de decir que somos más... Elcolombiano.com | Críticos | Samuel Castro
19 / 10 / 2020 Sitiar la libertad. “El juicio de los 7 de Chicago”, de Aaron Sorkin En el salón de la Corte donde están juzgando a “los 7 de Chicago” y que los acusados usan para deliberar, hay una pintura que domina una pared. Es una recreación del asedio de Louisbourg, un episodio fundamental de la Guerra de los 7 años, pues les permitió a las tropas de Gran Bretaña poner fin a las colonias francesas en el Canadá y, en años posteriores, sacarlos... Elcolombiano.com | Críticos | Samuel Castro
05 / 10 / 2020 Un papá dispuesto a todo. “Un secreto para Adi”, de Sudhir Mishra Una de las indiscutibles ventajas de las plataformas globales es que, obligados por la necesidad de tener contenidos locales que les den popularidad en los mercados de cada país donde operan y al mismo tiempo, teniendo que generar constantes novedades para un público global que sigue sin tener salas de cine disponibles, nos están permitiendo el contacto con filmografías... Elcolombiano.com | Columnistas | Samuel Castro
21 / 09 / 2020 El mal porque sí. “El diablo a todas horas”, de Antonio Campos Las estrellas de cine cargan con su imagen como quien ahorra en un banco. A veces los tratamos con excesiva condescendencia porque su saldo, construido a partir de personajes memorables o interpretaciones destacadas, está alto. Para darse cuenta de esa trampa que nos juega la simpatía basta hacerse una pregunta: ¿si esta actuación, con estos gestos y estas maneras,... Elcolombiano.com | Críticos | Samuel Castro
07 / 09 / 2020 Kaufman bajo su influencia. “Pienso en el final”, de Charlie Kaufman “La película es completamente tendenciosa. Todo está planeado, pero nada está pensado”. Esto escribía Pauline Kael, una de las críticas de cine y de las figuras culturales estadounidenses más relevantes de su tiempo, en un texto titulado “El cine actual”, publicado el 2 de diciembre de 1974 en la revista The New Yorker. Era su crítica sobre “Una mujer bajo la... Elcolombiano.com | Críticos | Samuel Castro
07 / 09 / 2020 Samuel castroCrítico de cine... Elcolombiano.com | Opinión | Samuel Castro Cine Películas Netflix
24 / 08 / 2020 Dolores útiles, “Efectos colaterales del amor”, de Richard Tanne La memoria, que es sabia, lo es por ser olvidadiza. Si nos acordáramos de todo, como le pasaba a aquel Funes del cuento de Borges, tendríamos demasiado presente esa intensa época de la vida que llamamos adolescencia, cuando nuestro sistema nervioso pareciera compensar el no sentir el dolor por el estirón y los cambios corporales, con una sensibilidad extrema,... Elcolombiano.com | Críticos | Samuel Castro
10 / 08 / 2020 Cosechar tempestades. “Hater”, de Jan Komasa Como forma de amargarse la vida, es impecable. Usted deja su celular grabando, escondido, justo antes de marcharse de una reunión. Retorna 10 minutos después aduciendo que olvidó su aparato y acto seguido, ya solo y en la calle, comienza a escuchar la grabación, para cerciorarse de lo que se comentó sobre usted. ¿Qué tipo de sociopatía se necesita tener para... Elcolombiano.com | Críticos | Samuel Castro
27 / 07 / 2020 Tres aventuras y una inspectora “Ofrenda a la tormenta” de Fernando González Molina Cuando se habla de la tercera parte de una trilogía de largometrajes, casi necesariamente estamos hablando una franquicia, o de cine con vocación popular y comercial, lo que implica -y es increíble que todavía haya que advertir esto- un análisis distinto al que haríamos si habláramos de una película de autor, porque las búsquedas y las exigencias en uno y otro... Elcolombiano.com | Críticos | Samuel Castro
13 / 07 / 2020 Tanta sangre vista. “La vieja guardia” de Gina Prince-Bythewood Todos sabemos ya, a estas alturas, cómo se construye una película de superhéroes. Un actor carismático y que se vea bien en uniforme (o anticarismático si el superhéroe es Batman), una trama simple, una historia de origen interesante y un villano que esté a la altura. Y muchos efectos especiales, claro. También sabemos, a pesar de los estilismos preciosistas... Elcolombiano.com | Críticos | Samuel Castro
30 / 06 / 2020 Hombres payasos y mujeres rebeladas. Chicuarotes de Gael García Bernal Una de las sensaciones más raras que produce ver cine latinoamericano realista o anclado en la actualidad de nuestras sociedades, tal vez sea esa extrañeza que muchos cargamos durante toda la película. Una extrañeza que es consecuencia de percibir un montón de elementos que creíamos particulares de cada uno de nuestros países plasmados, con apenas unas pocas... Elcolombiano.com | Críticos | Samuel Castro Cultura Cine
16 / 06 / 2020 El apocalipsis va por dentro “Da 5 bloods”, de Spike Lee Si lo único que recuerda dentro de unos años alguien que haya visto “Da 5 bloods” en Netflix, es que Crispus Attucks, hombre negro de ascendencia africana e indígena, fue la primera persona que cayó muerta por defender la causa de la Revolución Norteamericana contra los británicos, es probable que Spike Lee esté satisfecho. Porque en éste, su último largometraje,... Elcolombiano.com | Críticos | Samuel Castro
15 / 06 / 2020 El apocalipsis va por dentro “Da 5 bloods”, de Spike Lee Si lo único que recuerda dentro de unos años alguien que haya visto “Da 5 bloods” en Netflix, es que Crispus Attucks, hombre negro de ascendencia africana e indígena, fue la primera persona que cayó muerta por defender la causa de la Revolución Norteamericana contra los británicos, es probable que Spike Lee esté satisfecho. Porque en éste, su último largometraje,... Elcolombiano.com | Columnistas | Samuel Castro
01 / 06 / 2020 Susúrrame, cielo. “The vast of night”, de Andrew Patterson Acostumbrados como estamos a la grandilocuencia del cine de Hollywood de presupuestos gigantes, ver “The vast of night”, estrenada en Colombia a través de Amazon Prime Video, se siente como ese postre chiquito y fresco que suelen dar en los restaurantes (cuando íbamos a restaurantes, tiempos aquellos) para limpiar las papilas gustativas entre dos platos de sabores... Elcolombiano.com | Críticos | Samuel Castro
01 / 06 / 2020 Samuel CastroEditor Ochoymedio.info, Miembro de la Online Film Critics SocietyTwitter: @samuelescritor... Elcolombiano.com | Críticos | Samuel Castro Cine
18 / 05 / 2020 Los dilemas de la reinvención humana - “Human Nature” de Adam Bolt Recomendar un documental científico o donde la ciencia es el mundo en el que se desarrolla el relato, acarrea riesgos que no existen con otros documentales y mucho menos con películas argumentales. Es como si muchas personas asociaran la palabra ciencia con “aburrido” o “inentendible”, y a partir de su mención se negaran a intentar disfrutarlo. En otros casos... Elcolombiano.com | Críticos | Samuel Castro
05 / 05 / 2020 Envejecer no es para cobardes “Un amor secreto”,de Chris Bolan Así como algunos documentales logran registrar o sacar a la luz un acontecimiento extraordinario, y el solo hecho de que existan ya es importante, hay otros que ponen en imágenes historias mucho más comunes, de todos los días, que se parecen a las que le ocurren a cualquiera o que usted y yo hemos oído en reuniones familiares. Y sin embargo, estas películas no... Elcolombiano.com | Críticos | Samuel Castro
04 / 05 / 2020 LA ENERGÍA DETRÁS DE LA LUZ “The Current War”, de Alfonso Gómez-Rejón Un hombre de traje y sombrero surge de la luz. En realidad su imagen aparece en pantalla después de que el brillo frío del cielo en un día de invierno nos enceguece, pero la idea visual ya está expresada. Será una de las muchas propuestas, musicales y narrativas con las que Alfonso Gomez-Rejon intenta con éxito en “The Current War”, recrear una batalla de ideas... Elcolombiano.com | Críticos | Samuel Castro
03 / 05 / 2020 samuel castro Crítico de cine... Elcolombiano.com | Críticos | Samuel Castro Entretenimiento Televisión Series Amazon
20 / 04 / 2020 La energía detrás de la luz “The current war”, de Alfonso Gómez-Rejón Un hombre de traje y sombrero surge de la luz. En realidad su imagen aparece en pantalla después de que el brillo frío del cielo en un día de invierno nos enceguece, pero la idea visual ya está expresada. Sera una de las muchas ideas, visuales, musicales y narrativas con las que Alfonso Gomez-Rejon intenta con éxito en “The current war”, recrear una batalla de... Elcolombiano.com | Críticos | Samuel Castro