“Le cambia mucho el futuro y en especial a cierto tipo de películas. Para los grandes estudios, por ejemplo, no será diferente, sus cintas ya fueron estrenadas, ya generaron ganancias, nadie se va a volver a ver Avengers: Endgame porque se ganó tres Oscar técnicos. Hay otro grupo que salieron a cartelera...
Análisis
¿Qué implica para una película recibir el Oscar?
Samuel Castro
Miembro de la Online Film Critics Society
“Le cambia mucho el futuro y en especial a cierto tipo de películas. Para los grandes estudios, por ejemplo, no será diferente, sus cintas ya fueron estrenadas, ya generaron ganancias, nadie se va a volver a ver Avengers: Endgame porque se ganó tres Oscar técnicos. Hay otro grupo que salieron a cartelera en octubre y noviembre del año pasado y esos pueden conseguir más porque siguen en muchos múltiplex y la ganada del premio de la Academia sí genera una curiosidad en el público que quiere ir a ver por qué se lo ganó.
En especial cuando se trata de quienes obtienen el premio como Mejor documental o Película extranjera que a partir del Oscar consigue difusión en otros mercados. Lo cuenta Axel Kuschevatzky, el productor del El secreto de sus ojos, la argentina que ganó en 2010. Ese galardón como Mejor cinta extranjera le cambió el destino. A partir de ahí la pudieron vender a los mercados de Europa, se hizo un remake (nueva versión) gringo, etcétera.
Es un sello que da prestigio, se convierte en una marca popular. Si un filme dice ‘finalista de la Palma de Oro’ o ‘de la selección del Festival de Cannes’ a la gente le parece que es una película aburrida, que le gusta solo a los críticos, que es para intelectuales o especialistas, pero que diga ‘ganadora del Oscar’ genera una relación directa en la mente del público de que es buena, no la ven como harta o mala.
Otro punto importante es que las plataformas de streaming como Netflix, HBO, Amazon u otros sitios aparecen secciones en las que se encuentran las ganadoras del Oscar e incluso las nominadas. Entonces Netflix produjo El irlandés y así no gane este fin de semana va a estar en su catálogo para siempre. La competencia hará que cada compañía quiera mejorar día a día ese catálogo. Ahora hay una ‘pelea’ bien interesante entre Apple y Netflix por comprar la franquicia de James Bond”.