El plan es convertirse en el “centro cultural más importante de la región” con espacios para el debate, la conversación, el cine, el teatro, el arte, los libros, la música y el encuentro ciudadano.
El consejo directivo de la caja de compensación aprobó la inversión de $54.000 millones para renovar la infraestructura, señaló en un comunicado del 29 de noviembre.
Una vez finalizado el proyecto se estima que alojará a unos 66.000 estudiantes y recibirá a dos millones de visitantes; además se planean más de 150.000 experiencias de Inspiración Comfama y Jornada Escolar Complementaria.
La renovación incluye áreas de biblioteca, exhibición y circulación, e intervención en espacio público, además de lugares de educación para oficios y artes. Así mismo, el centro de servicios Comfama recorrerá el edificio.
Con una inversión cercana a los $22.000 millones inicia la primera etapa (de tres), “una vez se tenga aprobación por parte del Ministerio de Cultura y la curaduría”, según fuentes de la entidad, que se espera que sea a fin de este año. Este primer momento incluye varias intervenciones: una conexión del edificio de San Ignacio y El Claustro Comfama a nivel de terrazas, con un puente peatonal que integrará el Teatro Comfama y las aulas de educación de El Claustro; un Patio Teatro que será una extensión de la plazuela San Ignacio, donde se realizarán actividades educativas y culturales; un café restaurante en el zarzo (ático) y un café-tienda con atención al patio teatro y la plazuela.
Además habrá un museo con galería para gran formato que contenga experiencias transmedia; la Capilla, una de las tres salas de cine del conjunto San Ignacio; un Salón del Cuerpo, con tres aulas para la experimentación en diferentes disciplinas (ballet, yoga, gimnasia, danza, etc.), y un estudio con tres espacios dotados para la producción, grabación, producción y edición.
“El Claustro será uno de los más importantes símbolos de ese proyecto social y cultural de la ciudad, desde Medellín, para Antioquia y para Colombia”, manifestó David Escobar Arango, director de la caja de compensación