Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Salga con tiempo de la casa y revise el pico y placa de este martes 6 de mayo

Revise también el estado del clima y las posibles alertas.

  • Es importante también revisar el estado del clima antes de salir de la casa. FOTO: MANUEL SALDARRIAGA
    Es importante también revisar el estado del clima antes de salir de la casa. FOTO: MANUEL SALDARRIAGA
05 de mayo de 2025
bookmark

Con los aguaceros que azotan al Valle de Aburrá por estos días, particularmente en la madrugada, conviene planificar con buen tiempo la salida de la casa y, sobre todo, no olvidar revisar el pico y placa para evitar inconvenientes y dolores de cabeza.

Poco más de $750.000 y la posibilidad de que le inmovilicen su carro para llevárselo a los patios de las Secretarías de Movilidad, con los consecuentes gastos adicionales, es el riesgo que tiene si viola la restricción del pico y placa en Medellín y el Valle de Aburrá.

Este martes 6 de mayo, en Medellín y el resto de municipios del área metropolitana del Valle de Aburrá, rige la medida del pico y placa para los carros cuyas placas terminen en 2 y 8 y para las motos de 2 y 4 tiempos cuyas placas inicien en 2 y 8.

Igualmente, los taxis con placas finalizadas en 3, deben quedarse guardados en sus respectivos puntos de parqueo este martes, pero entre las seis de la mañana y las ocho de la noche.

La infracción por violar el pico y placa tiene como penalidad una multa equivalente a medio salario mínimo mensual vigente y aplica tanto para la capital antioqueña como para los otros nueve municipios que conforman la jurisdicción del área metropolitana del Valle de Aburrá: Envigado, Itagüí, Sabaneta, La Estrella, Caldas, Bello, Copacabana, Girardota y Barbosa.

Vehículos sin pico y placa en Medellín y el Valle de Aburrá

Hay vehículos que no tienen que cumplir la restricción: los carros eléctricos, híbridos y a gas natural que cuenten con licencia de tránsito actualizada.

Igualmente, los automotores dedicados a la atención de emergencias, que presten atención médica personalizada y/o domiciliaria, que se dediquen a labores relacionadas con el rescate de órganos y tejidos o el trasplante de los mismos.

También, los vehículos de transporte de alimentos y/o elementos perecederos; los vehículos de carga, los dedicados a la prestación de servicios públicos, aquellos propiedad de medios de comunicación y los que estén al servicio de organismos de seguridad nacional y preservación del orden público.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD