Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Estos son los finalistas del Premio Nacional de Cultura de la U. de A.

  • John Jairo Arboleda, rector de la Universidad de Antioquia, y Oscar Roldán, director del Museo Universitario. FOTO EL COLOMBIANO
    John Jairo Arboleda, rector de la Universidad de Antioquia, y Oscar Roldán, director del Museo Universitario. FOTO EL COLOMBIANO
13 de septiembre de 2019
bookmark

Por medio de las expresiones artísticas se puede emprender grandes transformaciones sociales, por eso los Premios Nacionales de Cultura Universidad de Antioquia buscan desde el año 1968 distinguir a escritores y artistas destacados. Además surge como un espacio para reconocer la diversidad cultural de Colombia.

El 13 de septiembre, durante la Fiesta del Libro y la Cultura, se dieron a conocer los finalistas y uno de los ganadores de la edición 51 de los premios. Estos serán homenajeados el próximo 17 de octubre en una gala.

Varios departamentos del país aceptaron el llamado a la convocatoria y hubo participantes internacionales como Argentina, Alemania, Canadá, Francia y Suiza.

Oscar Roldán, director del Museo Universitario, resaltó que para este 2019 todas las aplicaciones se realizaron a través de internet, con el fin de disminuir el gasto de papel. Asimismo, aclaró que a los artistas los postulan personas que consideran que sus obras son merecedoras del reconomiento.

Los premios cuentan con siete áreas y 16 modalidades. Cada año se establecen solo cuatro categorías de postulación, son las siguientes:

Un espacio para la novela

Esta es la edición número 37 del Premio Nacional de Literatura . El puertorriqueño Eduardo Lalo, en representación de los jurados, expresó que recibieron un total de 69 postulaciones, de las que eligieron cinco textos como finalistas: Objeto de Memoria de Benjamín Casadiego (Caquetá), El último baile de Jerónimo García (Bogotá), pTerodáctilo de Jacobo Cardona (Canadá), Dédalo de Daniel Bogoya (Francia), así como la obra Y nada más y un poco más de Ana María Cadavid (Antioquia).

El teatro será galardonado

En esta modalidad se concursará por el 12 Premio Nacional de Artes Escénicas. Se estudiaron un total de 38 propuestas de los que seleccionaron a Actores de provincia, del Teatro del Presagio de Cali; El problema del mal, del grupo del mismo nombre y Manu o la Ilusión del tiempo, de la Casa del Silencio.

Exaltar la radio

Fue la categoría con mayor postulaciones, con un total de 53. Los finalistas del 14 Premio Nacional de Comunicaciones son: Miguel Ángel Tabera con el trabajo Geografías de la guerra, María paz Rodríguez con Macondo, Danny Salamanca con su propuesta Cuando pasó la tormenta, Ana María Rojas con Bitácoras sonoras y Eliana Hernández con Devuélveme el río. La jurado, Luz Adriana Ruiz, resaltó, que en su mayoría se destacan por ser trabajos comunitarios.

17 Premio Nacional a las Artes y las Letras

La dramaturga, Patricia Ariza es la única ganadora anunciada hasta el momento. Nació en Santander y fundó el Grupo de Teatro la Candelaria de Bogotá. Quienes la evaluaron destacaron su gran contribución a la cultura colombiana y la hicieron meritoria entre otras 24 personas.

Alejandro Gaviria, rector de la Universidad de los Andes y jurado de esta categoría, dijo que no fue una decisión tan fácil de tomar, debido a que habían candidatos muy buenos como el cineasta Víctor Gaviria y el fotógrafo Jesús Abad Colorado. Una de las razones para elegirla es que ella ha trabajado durante 45 años por el arte, ha luchado al mismo tiempo por la dignificación del hombre y no ha sido tan visible en los medios de comunicación.

Como los ganadores desconocen su postulación, durante el encuentro John Jairo Arboleda, rector de la Universidad de Antioquia realizó una llamada telefónica a la artista para anunciarle la noticia. Al contestar, la actriz logró escuchar el aplauso de aproximadamente 80 espectadores y agradeció por la oportunidad.

Estos premios enaltecen a los miembros de una sociedad que hacen del arte una herramienta de resistencia para atacar el sufrimiento y la violencia. Por tal razón es necesario reconocerlos y brindarles apoyo, expresó Alejandro Gaviria.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD